Navegar en el mundo de hoy implica tomar decisiones. La cantidad de fuentes de información- y medios de comunicación- disponibles tiene una escala superior a la de cualquier otra época. El mundo en el que vivimos es diverso y complejo. Como profesionista, sea cualquiera el campo de acción, debes distinguir entre argumentos y “no argumentos”, falacias, fuentes de información válidas y apócrifas, sesgos, razones y razonamientos, verdades y creencias. Y si diriges equipos, debes ofrecer un camino para que todos puedan distinguir y tomar las mejores decisiones.
Este programa está orientado a analizar y desarrollar el pensamiento crítico para tomar mejores decisiones y guiar a los equipos en el mismo camino.
El programa es especialmente útil para personas en mandos altos y medios en organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales. Es útil en general para gente que trabaja con personas y necesita desarrollar habilidades y herramientas para crear comunidades que trabajan juntas, para avanzar en los temas que les importan, a partir de grupos con opiniones e intereses diversos.
Lo que aprenderás:
Identificar los elementos que constituyen el pensamiento crítico.
Emplear la metodología SEARCH para la aplicación del pensamiento crítico.
Lo que aprenderás:
Aplicación del pensamiento crítico en el ámbito profesional y educativo.
Contamos con 6 módulos en este programa de especialización:
Módulo 1: Qué son los argumentos y cómo evaluarlos
80 minutos para completar + 125 minutos de tarea.
Módulo 2: Creer o no creer, la diferencia entre conocimiento, creencia y evidencia
70 minutos para completar + 115 minutos de tarea.
Módulo 3: Elementos y estándares del pensamiento crítico
65 minutos para completar + 115 minutos de tarea.
Módulo 4: El método científico para conocer y describir
80 minutos para completar + 115 minutos de tarea.
Módulo 5: Entender lo extraordinario
105 minutos para completar + 115 minutos de tarea.
Módulo 6: Relativismo, verdad y realidad
50 minutos para completar + 110 minutos de tarea.
Módulo 8: Habilidad estratégica y competitividad
70 minutos para completar + 30 minutos de tarea.
Módulo 9: Habilidad negociadora
55 minutos para completar + 30 minutos de tarea.
Módulo 10: Habilidad para facultar, empoderar y delegar
40 minutos para completar + 30 minutos de tarea.
Módulo 11: Habilidad para la resiliencia
60 minutos para completar + 30 minutos de tarea.
Módulo 12: Habilidades del pensamiento
60 minutos para completar + 30 minutos de tarea.
Módulo 13: Habilidad motivadora
60 minutos para completar + 30 minutos de tarea.
Módulo 14: Habilidades para la vida
60 minutos para completar + 30 minutos de tarea.
Theodore Schick es filósofo y profesor en Muhlenberg College, especializado en pensamiento crítico y filosofía de la ciencia. Graduado de Harvard y doctor en filosofía por la Universidad de Brown, es coautor de How to Think About Weird Things y Doing Philosophy, libros que exploran el pensamiento crítico y la filosofía a través de experimentos mentales.
Lewis Vaughn es académico independiente y escritor especializado en ética y pensamiento crítico. Autor de Doing Ethics y Beginning Ethics, sus libros son ampliamente utilizados en educación superior para enseñar razonamiento moral y ética. También ha escrito sobre bioética, abordando principios y dilemas en ética médica.
Dulia Trejo Tinoco es académica en el ITESM y coautora de Aprender para el bienestar 1. Su trabajo promueve el desarrollo socioemocional, la cooperación y el bienestar en el ámbito escolar y comunitario.
Mateo Alejandro Barkovich es doctor en Ciencias Físicas por la UNAM y coautor de Aprender para el bienestar 1, con un enfoque en habilidades socioemocionales, bienestar y manejo de emociones en estudiantes.
Conoce otros programas de especialización:
Negociación y resolución de conflictos
Nivel Intermedio.
No se requiere cierto nivel de experiencia previa.
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales
Nivel Básico.
No se requiere experiencia previa.
Liderazgo efectivo y habilidades directivas
Nivel Básico.
No se requiere experiencia previa.
ALEKS Teacher Certification Program
Nivel Básico.
No se requiere experiencia previa.
Fundamentos para el desarrollo sostenible
Nivel Intermedio.
Se requiere cierto nivel de experiencia previa.
Fundamentos de Finanzas Personales, Mi Dinero, Mi Futuro
Nivel Básico.
No se requiere experiencia previa.
Fundamentos para la Evaluación y Gestión de Proyectos
Nivel Intermedio - Alto.
Se requiere cierto nivel de experiencia previa.
Negociación y resolución de conflictos
Nivel Intermedio.
No se requiere cierto nivel de experiencia previa.