Programa especializado:

ALEKS Teacher Certification Program

Nivel Básico.

No se requiere cierto nivel de experiencia.

Desarrolla tu máximo potencial

5 módulos

Métodología de autoaprendizaje.

Nivel Básico

No se requiere experiencia previa.

Horario Flexible

Aproximadamente 40 horas. Aprende a tu ritmo.

Este es un curso dedicado a todas/os aquellas/os profesores y expertos que están interesados en certificar su conocimiento en el sistema de aprendizaje de las matemáticas basado en inteligencia Artificial, ALEKS. Este es un curso autodidáctico, cuyo objetivo es determinar el grado de maestría que tienes en el manejo de la plataforma. ALEKS es uno de los sistemas de aprendizaje de las matemáticas más populares en el mundo de la educación, tanto en la escolaridad básica, como media superior y superior. La demanda de maestras, maestros y expertos con capacidad para aplicar ALEKS en el aula nunca ha sido tan alta.

En un entorno educativo cada vez más digital y diverso, ALEKS ha surgido como una herramienta clave para ayudar a estudiantes de diferentes niveles a avanzar de forma efectiva, asegurándose que los estudiantes apliquen el conocimiento adquirido a través de ejercicios prácticos.

Este curso de certificación en el uso del sistema ALEKS te llevará de cero a la maestría avanzada de las herramientas fundamentales para una buena gestión del curso de matemáticas apoyado en la IA. En este curso aprenderás los fundamentos de la aplicación de la tecnología en el campo educativo, la teoría científica que sustenta el desarrollo ALEKS y la gestión del aula de matemáticas a través de ALEKS, desde el punto de vista del instructor, pero también desde el estudiante. Aprenderás también sobre los distintos niveles de gestión de ALEKS, seas administrador/a, coordinador/a, profesor/a, o un experto/a en tecnología aplicada a la educación. También desarrollarás habilidades para interpretar los datos analíticos que entrega ALEKS para entender el proceso de aprendizaje de las matemáticas en cada alumno, aula, escuela o grupo de instituciones. Hacia el final, dominarás todos los elementos para sacar el mejor provecho de la herramienta y estar al día en el uso de herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial para aplicar en el aula de matemáticas.

Lo que aprenderás:

  • Entenderás la importancia de la aplicación de la tecnología en los procesos de aprendizaje, sus características, sus bases éticas y culturales. 

  • Conocerás la interfaz del alumno/a, con todas sus características, con el objetivo de comprender y visualizar el impacto que el estudiante tendrá sobre las decisiones que el instructor/a tome sobre la plataforma ALEKS.

  • Conocerás la interfaz del profesor/a, a fondo, con el objetivo de sacar el máximo provecho de ALEKS. A menudo, muchos usuarios de tecnología aplicada a la educación utilizan solo lo mínimo e indispensable, aquello que los hace sentir seguro.

Lo que aprenderás:

  • Conocerás el amplio abanico de reportes que ALEKS entrega y los reportes que puedes generar a la medida de tus necesidades, considerando qué es lo que necesitas saber para tomar decisiones en el aula.

  • Comprenderás el fundamento teórico que originó una herramienta como ALEKS, más de veinte años atrás, cuando la inteligencia artificial y la tecnología aplicada a la educación eran temas incipientes.

  • Aprenderás a gestionar una clase, no solo la creación de actividades, sino el armado de un curso, el diseño instruccional, el tipo de actividades, y todas las posibilidades de gestión, que harán mejorar la calidad de tiempo invertido a la enseñanza per sé.

Contamos con 5 módulos en este programa de especialización:

Módulo 1:Introducción a ALEKS

Módulo 2: Reportes de ALEKS

Módulo 3: Gestión de clases

Módulo 4: Interfaz del alumno

Módulo 5: Interfaz del profesor

Módulo 8: Habilidad estratégica y competitividad

  • 70 minutos para completar + 30 minutos de tarea.

Módulo 9: Habilidad negociadora

  • 55 minutos para completar + 30 minutos de tarea.

Módulo 10: Habilidad para facultar, empoderar y delegar

  • 40 minutos para completar + 30 minutos de tarea.

Módulo 11: Habilidad para la resiliencia

  • 60 minutos para completar + 30 minutos de tarea.

Módulo 12: Habilidades del pensamiento

  • 60 minutos para completar + 30 minutos de tarea.

Módulo 13: Habilidad motivadora

  • 60 minutos para completar + 30 minutos de tarea.

Módulo 14: Habilidades para la vida

  • 60 minutos para completar + 30 minutos de tarea.

Este curso es el resultado de una colaboración interna entre los equipos de Customer Success y Editorial, quienes unieron su experiencia para diseñar un contenido que se adapta a las necesidades de los usuarios y garantiza una experiencia de aprendizaje enriquecedora.

Dulia Trejo Tinoco es académica en el ITESM y coautora de Aprender para el bienestar 1. Su trabajo promueve el desarrollo socioemocional, la cooperación y el bienestar en el ámbito escolar y comunitario.

Mateo Alejandro Barkovich es doctor en Ciencias Físicas por la UNAM y coautor de Aprender para el bienestar 1, con un enfoque en habilidades socioemocionales, bienestar y manejo de emociones en estudiantes.

Conoce otros programas de especialización:

Negociación y resolución de conflictos

Nivel Intermedio.

No se requiere cierto nivel de experiencia previa.

Desarrollo de Habilidades Socioemocionales

Nivel Básico.

No se requiere experiencia previa.

Pensamiento Crítico en un mundo digital y globalizado

Nivel Intermedio.

Se requiere cierto nivel de experiencia previa.

Liderazgo efectivo y habilidades directivas

Nivel Básico.

No se requiere experiencia previa.

Fundamentos para el desarrollo sostenible

Nivel Intermedio.

Se requiere cierto nivel de experiencia previa.

Negociación y resolución de conflictos

Nivel Intermedio.

No se requiere cierto nivel de experiencia previa.