Programa especializado:

Desarrollo de Habilidades Socioemocionales

Nivel Básico.

No se requiere experiencia previa.

Haz clic AQUÍ para canjear tu código de acceso.

Desarrolla tu máximo potencial

5 módulos

Métodología de autoaprendizaje.

Nivel Básico

No se requiere experiencia previa.

Horario Flexible

Aproximadamente 20 horas. Aprende a tu ritmo.

Este programa proporciona herramientas basadas en estudios de neurociencia, psicología y ciencias del comportamiento que ayudaran a comprender los diferentes aspectos del ciclo vital, construir los pilares para lograr el bienestar, y convertirte en un agente de cambio positivo para tu comunidad, tu ámbito profesional y el mundo.

Este programa tiene un enfoque práctico. Existen cursos- por lo general muy teóricos- sobre cómo aplicar los conceptos del bienestar socioemocional a un grupo de estudiantes o en el ámbito empresarial. En este curso viajarás desde cero, cómo un adolescente, descubriendo – o redescubriendo- de una manera simple, el proceso de autoconocimiento, la gestión de las emociones, el desarrollo de relaciones positivas, el despliegue de una conciencia social y la toma decisiones en cualquier ámbito de la vida. Si eres docente podrás aplicar estos mismos conceptos en el aula. Como profesional, podrás aplicarlo en el ámbito donde laboras y en tu ámbito familiar.

El programa es especialmente útil para personas en mandos altos y medios en organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales. Es útil en general para gente que trabaja con personas y necesita desarrollar habilidades y herramientas para crear comunidades que trabajan juntas, para avanzar en los temas que les importan, a partir de grupos con opiniones e intereses diversos.

Lo que aprenderás:

  • Identificar los elementos clave que constituyen las habilidades socioemocionales.
  • Emplear la autorreflexión para entender nuestras habilidades socioemocionales en contexto.

Lo que aprenderás:

  • Aplicación el aprendizaje de las habilidades socioemocionales en el ámbito profesional y educativo.

Contamos con 5 módulos en este programa de especialización:

Módulo 1: Logra la maestría personal

  • 120 minutos para completar + 60 minutos de tarea.

Módulo 2: Navegar a través de nuestras emociones

  • 130 minutos para completar + 60 minutos de tarea.

Módulo 3: Cultivar relaciones positivas

  • 110 minutos para completar + 60 minutos de tarea.

Módulo 4: Desarrollar la conciencia social

  • 110 minutos para completar + 60 minutos de tarea.

Módulo 5: Tomar decisiones

  • 100 minutos para completar + 30 minutos de tarea.

Módulo 8: Habilidad estratégica y competitividad

  • 70 minutos para completar + 30 minutos de tarea.

Módulo 9: Habilidad negociadora

  • 55 minutos para completar + 30 minutos de tarea.

Módulo 10: Habilidad para facultar, empoderar y delegar

  • 40 minutos para completar + 30 minutos de tarea.

Módulo 11: Habilidad para la resiliencia

  • 60 minutos para completar + 30 minutos de tarea.

Módulo 12: Habilidades del pensamiento

  • 60 minutos para completar + 30 minutos de tarea.

Módulo 13: Habilidad motivadora

  • 60 minutos para completar + 30 minutos de tarea.

Módulo 14: Habilidades para la vida

  • 60 minutos para completar + 30 minutos de tarea.

Emiliana Rodríguez Morales es experta en educación socioemocional y neurociencia. Licenciada en Físicia por la UNAM y Maestra en Mente, Cerebro y Educación por Harvard, es cofundadora y directora de contenido de Made for Joy y presidenta de Global Dignity Mexico. Su trabajo se centra en la intersección entre neurociencia, educación y tecnología.

Nuria Yuriria Trejo Tinoco es profesora asociada en la UAM, especializada en biología y ecología. Ha participado en diversos proyectos de investigación y publicaciones científicas.

Adriana Hernández Juárez es académica en la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) y coautora del libro Aprender para el bienestar 1, enfocado en el desarrollo de habilidades socioemocionales y bienestar estudiantil.

Dulia Trejo Tinoco es académica en el ITESM y coautora de Aprender para el bienestar 1. Su trabajo promueve el desarrollo socioemocional, la cooperación y el bienestar en el ámbito escolar y comunitario.

Mateo Alejandro Barkovich es doctor en Ciencias Físicas por la UNAM y coautor de Aprender para el bienestar 1, con un enfoque en habilidades socioemocionales, bienestar y manejo de emociones en estudiantes.

Conoce otros programas de especialización:

Negociación y resolución de conflictos

Nivel Intermedio.

No se requiere cierto nivel de experiencia previa.

Pensamiento Crítico en un mundo digital y globalizado

Nivel Intermedio.

Se requiere cierto nivel de experiencia previa.

Liderazgo efectivo y habilidades directivas

Nivel Básico.

No se requiere experiencia previa.

ALEKS Teacher Certification Program

Nivel Básico.

No se requiere experiencia previa.

Fundamentos para el desarrollo sostenible

Nivel Intermedio.

Se requiere cierto nivel de experiencia previa.

Negociación y resolución de conflictos

Nivel Intermedio.

No se requiere cierto nivel de experiencia previa.