Programa especializado:

Fundamentos para el desarrollo sostenible

Nivel Intermedio.

Se requiere cierto nivel de experiencia.

Haz clic AQUÍ para canjear tu código de acceso.

Desarrolla tu máximo potencial

7 módulos

Métodología de autoaprendizaje.

Nivel Intermedio

Se requiere cierto nivel de experiencia previa.

Horario Flexible

Aproximadamente 20 horas. Aprende a tu ritmo.

Este programa proporciona herramientas para formar y desarrollar docentes y profesionales en general en los aspectos clave del desarrollo sostenible. La sostenibilidad es un tópico transversal que cruza la vida cotidiana de la sociedad, las empresas y los gobiernos.

El objetivo es entender las bases del desarrollo sostenible para promover discusiones en el aula y en la sociedad sobre modelos de recuperación ambiental, economía circular, bases de ecología y escenarios modificados, entre otros temas.

Este programa es especialmente útil para docentes y profesionales de organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales que necesitan entender cómo aplicar conceptos básicos del desarrollo sostenible en su ámbito profesional.  

Este programa proporciona herramientas basadas en estudios del comportamiento que ayudarán a comprender los diferentes aspectos del proceso de negociación, construir los pilares para lograr negociaciones exitosas, y transformarse en un agente positivo de negociación para tu comunidad, tu ámbito profesional y el mundo en general.

Lo que aprenderás:

  • Identificar los elementos clave que constituyen el desarrollo sostenible en la actualidad.
  • Entender el liderazgo en el marco de la ciencia administrativa. 
  • Promover acciones y discusiones en el aula y en el ámbito profesional sobre cómo abordar el tema de la sostenibilidad.

Lo que aprenderás:

  • Promover acciones y discusiones en el aula y en el ámbito profesional sobre cómo abordar el tema de la sostenibilidad.

Contamos con 7 módulos en este programa de especialización:

Módulo 1: Desarrollo Sostenible y Sostenibilidad

  • 115 minutos para completar + 15 minutos de tarea.

Módulo 2: Escenario natural: ecología y ecosistemas

  • 145 minutos para completar + 60 minutos de tarea.

Módulo 3: Escenario sociocultural: valores ética ambiental 

  • 125 minutos para completar + 15 minutos de tarea.

Módulo 4: Escenario económico: tres enfoques del desarrollo sostenible

  • 55 minutos para completar + 15 minutos de tarea.

Módulo 5: Escenario modificado: las estrategias

  • 115 minutos para completar + 15 minutos de tarea.

Módulo 6: Calidad de vida y desarrollo sostenible

  • 135 minutos para completar + 15 minutos de tarea.

Módulo 7: La economía circular y su relación con el desarrollo sostenible

  • 75 minutos para completar + 15 minutos de tarea.

Reyno Díaz Coutiño es economista por la Universidad Autónoma de Sinaloa y doctor en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Realizó estudios de posgrado en el Instituto Tecnológico de Durango y el Instituto Tecnológico de Oaxaca.

Fue becario Fullbright en la Universidad de Massachusetts-Lowell, donde investigó la apropiación mundial de recursos naturales y humanos en la agricultura de exportación de Sinaloa.

Participó en la creación de la asignatura Desarrollo Sostenible para el Tecnológico Nacional de México, capacitando docentes y dirigiendo tesis en este enfoque. Es autor y coautor de publicaciones sobre recursos hídricos, naturales y sequía.

Bruce Barry es profesor en la Vanderbilt University y especialista en negociación, ética y poder. Sus investigaciones han sido publicadas en prestigiosas revistas académicas. Fue presidente de la Asociación Internacional de Manejo de Conflictos y ha dirigido la División de Manejo de Conflictos de la Academy of Management.

Conoce otros programas de especialización:

Liderazgo efectivo y habilidades directivas

Nivel Básico.

Se requiere cierto nivel de experiencia previa.

Pensamiento Crítico en un mundo digital y globalizado

Nivel Intermedio.

Se requiere cierto nivel de experiencia previa.

Desarrollo de Habilidades Socioemocionales

Nivel Básico.

No se requiere experiencia previa.

ALEKS Teacher Certification Program

Nivel Básico.

No se requiere experiencia previa.

Negociación y resolución de conflictos

Nivel Intermedio.

No se requiere experiencia previa.

Liderazgo efectivo y habilidades directivas

Nivel Básico.

Se requiere cierto nivel de experiencia previa.

Conoce otros programas de especialización:

Liderazgo efectivo y habilidades directivas

Pensamiento Crítico en un mundo digital y globalizado

Desarrollo de Habilidades Socioemocionales

ALEKS Teacher Certification Program

Liderazgo efectivo y habilidades directivas

Liderazgo efectivo y habilidades directivas

Liderazgo efectivo y habilidades directivas

Liderazgo efectivo y habilidades directivas