ENLACES MATERNAL
El envío se realiza por medio de paquetería FEDEX.
- Considere que el tiempo de envío toma de 7 a 10 días, por favor ingrese su dirección lo más exacto posible para evitar demoras por parte de la mensajería.
- Para pagos en BBVA, NO REDONDEAR el monto, por favor pague por transferencia electrónica.
Modelo I
Área I. Motor grueso
Experimentar sensaciones y movimientos nuevos Trabajo grupal en circulo
A partir de los ejercicios que se realizaran a través del año, el niño ira integrando la sensación y organización de la postura con la cual podrá asumir el parado correcto ante el mural.
Área 2. Motor intermedio Liberación del brazo.
Trabajo en mural ya con una postura correcta ante el mural, conquistara el espacio frontal, descubrirá el manejo y la dirección del trazo de los ejercicios madurativos, desarrollando con la practica una buena coordinación.
Área 4. Precisión y pinza
Posición de hoja, manejo de mano y de dedos. Trabajo en hoja
La inclinación correcta de la hoja se desarrollara a partir del ensayo y error.
A través de las actividades programadas se podrá observar la mano preferente del niño. El manejo en hoja le permitirá realizar trazos más pequeños y precisos.
Modelo 2
Área 2. Motor intermedio Liberación del brazo. Trabajo en círculo
Hacer el ejercicio de príncipe y plátano (página 6), antes de posicionarse en el mural.
Ya con una postura correcta ante el mural, conquistara el espacio frontal, descubrirá la coordinación y dirección de los ejercicios madurativos.
Área 3. Motor fina
Integración sensorial de palma y mano. Trabajo en mesa
Una vez que se haga el ejercicio de preparación para el sentado (página 8) se trabajara con el grupo de habilidades correspondientes a la ficha:
1. En el primer grupo: coordinación fina con material concreto.
2. En el segundo grupo: ejercicios de estimulación palmar, apoyo cubital y movimiento independiente de dedos.
3. En el tercer grupo: el manejo del piano horizontal reduciendo a un tamaño intermedio los ejercicios madurativos vistos en mural.
Área 4. Precisión y pinza
Posición de hoja, manejo de mano y dedos. Trabajo en hoja
La inclinación correcta de la hoja se desarrollara a partir del ensayo y error.
A través de las actividades programadas se podrá observar la mano preferente del niño. El manejo en hoja, le permitirá realizar trazos más pequeños y precisos.
Modelo 3
Área I. Motor grueso
Experimentar sensaciones y movimientos nuevos. Trabajo en círculo
A partir de los ejercicios que se realizaran a través del ano, el niño ira integrando la sensación y organización de la postura estando atento para realizar la siguiente actividad.
Área 3. Motor fina
Integración sensorial de palma y mano. Trabajo en mesa
Una vez que se haga el ejercicio de preparación para el sentado (página 8) se trabajara con el grupo de habilidades correspondientes a la ficha:
En el primer grupo: coordinación fina con material concreto.
2. En el segundo grupo: ejercicios de estimulación palmar, apoyo cubital y movimiento independiente de dedos.
3. En el tercer grupo: el manejo del piano horizontal reduciendo a un tamaño intermedio los ejercicios madurativos vistos en mural.
Área 4. Precisión y pinza
Posición de hoja, manejo de mano y dedos. Trabajo en hoja
La inclinación correcta de la hoja se desarrollara a partir del ensayo y error.
A través de las actividades programadas se podrá observar la mano preferente del niño. El manejo en hoja, le permitirá realizar trazos más pequeños y precisos.
Este libro, dirigido a niños de 2 a 3 años que cursan educación inicial, brinda padres y educadoras una gran oportunidad para intervenir tempranamente en sus vidas ayudándoles a desarrollar patrones motores adecuados, tanto en su organización postural como en el desarrollo sensorial, facilitando las habilidades de brazo y mano a través de múltiples ejercicios, sin tomar el lápiz; madurando los procesos que involucran la futura escritura.