Taller de Ciencias 1 - Connect

1st Edición
6071524121 · 9786071524126
Taller de ciencias 1 tiene como objetivo el desarrollo de habilidades a partir de prácticas de ciencia que incentiven en el estudiantado la capacidad de razonamiento lógico y pensamiento crítico, al mismo tiempo que se presta atención a los aspec… Leer Más
$313.20
Recuerda que Connect es un producto DIGITAL no impreso.
Antes de comenzar: tu docente debe proporcionarte la liga (URL) de tu curso. Solo en esa página podrás realizar la activación de tu licencia.

Pasos:
1. Consulta con tu docente el ISBN y la duración de la licencia que debes adquirir.
2. Compra tu producto y revisa tu correo electrónico, donde recibirás tu código de acceso.
3. Ingresa a la liga (URL) de tu curso (proporcionada por tu docente).
4. Coloca tu correo institucional, si eres nuevo usuario te pedirá crear una cuenta y contraseña segura que recuerdes fácilmente.
5. Agrega el código de acceso que recibiste por correo electrónico y da clic en "Redeem".
6. Confirma la información del curso.
7. Da clic en "Continue" y confirma la información para acceder a tu curso.

Para pagos en BBVA, transferencias interbancarias o tiendas de autoservicio, NO REDONDEAR el monto.

I. El conocimiento científico impulsa la innovación tecnológica y la calidad de vida

La ciencia y sus características

Tecnología y ciencia

Historia de los materiales y la humanidad

Los materiales y sus propiedades

Impacto y gestión de los materiales

II. La vida y la tecnología dependen del entendimiento de la presión y la temperatura

Materia y energía en los sistemas

Estados de agregación de la materia

III. La energía fluye entre los sistemas e interactúa con la materia

La energía

Leyes de la termodinámica

Transformación de la energía

Cambios físicos, químicos y energía

Relación entre ciencia, tecnología y sociedad y proponer ideas sobre el impacto de materiales y tecnologías

Taller de ciencias 1 tiene como objetivo el desarrollo de habilidades a partir de prácticas de ciencia que incentiven en el estudiantado la capacidad de razonamiento lógico y pensamiento crítico, al mismo tiempo que se presta atención a los aspectos sociales y humanos de la ciencia y la tecnología. Algunos temas abordados son la ciencia y sus características, la tecnología, los materiales y sus propiedades, materia y energía en los sistemas, estados de agregación de la materia, la energía y las leyes de la termodinámica. Es recomendable usarlo teniendo en mente lo estudiado respecto a la materia y sus interacciones.

La obra se estructura en tres apartados temáticos basados en las ocho progresiones señaladas en el programa de estudios. La secuencia didáctica de cada apartado tiene tres momentos bien definidos: sección de apertura, en la que, además de ofrecer una introducción y señalar las metas de aprendizaje, se ofrecen ejercicios para detonar los conocimientos del estudiantado. El segundo momento se centra en el desarrollo de los temas, los cuales están acompañados de actividades y prácticas de laboratorio. Es aquí donde también se ofrecen evaluaciones formativas, coevaluaciones y ejercicios de metacognición; estos últimos tienen la finalidad de que los estudiantes reflexionen acerca de cómo van aprendiendo. Por último, está el cierre de la secuencia, donde se plantea una situación de aprendizaje, una evaluación sumativa y una autoevaluación.

Parte de la composición vertebral del libro es el desafío de aprendizaje, que consiste en el desarrollo de un proyecto de empaques sostenibles, donde se trabajan temas relacionados con la construcción de un mundo más verde. Este proyecto se sugiere abordar paralelamente con los contenidos del curso.