PSICOLOGIA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO

2nd Edición
9701042816 · 9789701042816
“Único libro – en mi experiencia como estudioso de la cultura y de la personalidad del mexicano – que recoge el conocimiento adquirido y lo aplica a esa importantísima mitad de la vida del mexicano que es, en su provecho y de su familia, su t… Leer Más
$654.00

El envío se realiza por medio de paquetería FEDEX.

  • Considere que el tiempo de envío toma de 7 a 10 días, por favor ingrese su dirección lo más exacto posible para evitar demoras por parte de la mensajería.
  • Para pagos en BBVA, NO REDONDEAR el monto, por favor pague por transferencia electrónica.

Prólogo de Agustín F. Legorreta

1 CAPACITACION, PRODUCTIVIDAD

Y PSICOLOGIA NACIONAL 1

a) La psicología del mexicano, clave para interpretar nuestro subdesarrollo 1

b) La mexicanidad, objeto de estudio filosófico y psicológico 4

Practicas 6

2 LOS PROCESOS DE ACULTURACION

DEL SER HUMANO 7

Practicas 11

3 LA SOCIEDAD MEXICANA, SU GENESIS

Y SU CULTURA 13

a) El componente indígena 14

b) El componente hispano 16

c) El choque de las culturas 19

Practicas 21

4 LOS TRAUMAS A LO LARGO DE LOS SIGLOS 23

Practicas 31

5 NUESTRA PSICOLOGIA PROFUNDA 33

a) La crisis de identidad. Ambivalencias 34

b) Religiosidad, superstición y magia 37

c) Actitudes ante el cosmos y ante la vida 39

d) Actitudes hacia la sociedad.

La esfera moral 40

e) El mexicano ante la muerte 41

Practicas 42

6 LA DEPENDENCIA ANCESTRAL 45

a) Cuadro general 45

b) El fenómeno del paternalismo 48

c) Un pueblo manipulado 49

Practicas 51

7 LA AUTODEVALUACION DEL MEXICANO 55

a) Sintomatología 55

b) La corrupción como autoevaluación 60

c) El disimulo 62

Practicas 64

8 LA SOCIEDAD MEXICANA ACTUAL 67

a) La familia 68

b) La mujer 69

c) Los jóvenes 71

d) Las clases sociales y castas 72

e) El individualismo 75

Practicas 77

9 EL TRABAJADOR MEXICANO 79

a) Sus actitudes 79

b) Sus motivaciones laborales 85

c) Diferencias geográficas 87

d) La mujer en el trabajo 89

e) La contraparte: los directivos 91

Practicas 94

10 OTRAS CULTURAS, OTRAS CONDUCTAS

LABORALES 99

Practicas 104

11 LOS ASPECTOS MÁS POSITIVOS

DE NUESTRA PSICOLOGIA 107

a) Valores del mexicano en general 107

b) Aspectos positivos del trabajador mexicano 110

c) Valores de la empresa mexicana 111

Practicas 119

12 DESARROLLO DE ACTITUDES LABORALES

POSIT1VAS 121

a) Construcción y reconstrucción de la autoestima 121

b) Educación del mexicano creativo 126

Practicas 129

Apéndice I 131

Apéndice II 135

Bibliógrafa 139

“Único libro – en mi experiencia como estudioso de la cultura y de la personalidad del mexicano – que recoge el conocimiento adquirido y lo aplica a esa importantísima mitad de la vida del mexicano que es, en su provecho y de su familia, su trabajo… Lectura indispensable para los empresarios, ejecutivos y trabajadores mexicanos.”

DR. ROGELIO DÍAZ-GUERRERO

Decano de los psicólogos de México

“… Nos ofrece una clara e ilustrativa exposición de los condicionantes culturales que con frecuencia llevan al mexicano a la apatía laboral. La visión objetiva y crítica de nuestra historia, por encima de la mitología y de las ideologías, nos permite encontrar una explicación a las conductas que observamos día con día. Por otra parte pone en evidencia los valores presentes en el complicado tejido de la sociedad mexicana: libertad, arte, belleza, amistad, deseo de servir. La vigencia de esos valores nos permite avizorar un horizonte optimista…”

DR. ALFONSO LÓPEZ JUÁREZ

Sociólogo, Director General de MEXFAM