Pensamiento Matemático 2 - Connect - 12 meses

1st Edición
6071521939 · 9786071521934
En Pensamiento matemático 2 se abordan con tres temáticas bien definidas: aritmética, geometría y álgebra; en alguna medida, la segunda sirve de puente a las otras dos. Su busca que el estudiante conozca y se apropie del lenguaje mat… Leer Más
$329.44
Recuerda que Connect es un producto DIGITAL no impreso.
Antes de comenzar: tu docente debe proporcionarte la liga (URL) de tu curso. Solo en esa página podrás realizar la activación de tu licencia.

Pasos:
1. Consulta con tu docente el ISBN y la duración de la licencia que debes adquirir.
2. Compra tu producto y revisa tu correo electrónico, donde recibirás tu código de acceso.
3. Ingresa a la liga (URL) de tu curso (proporcionada por tu docente).
4. Coloca tu correo institucional, si eres nuevo usuario te pedirá crear una cuenta y contraseña segura que recuerdes fácilmente.
5. Agrega el código de acceso que recibiste por correo electrónico y da clic en "Redeem".
6. Confirma la información del curso.
7. Da clic en "Continue" y confirma la información para acceder a tu curso.

Para pagos en BBVA, transferencias interbancarias o tiendas de autoservicio, NO REDONDEAR el monto.

I. Aritmética

Propiedades de los números reales

Operaciones fundamentales

Operaciones combinadas

Múltiplos y divisores

Números primos

Máximo común divisor

Razones, proporciones y porcentajes

De la geometría al álgebra

II. Álgebra I

El lenguaje algebraico

Polinomios

Evaluación de las expresiones algebraicas

Productos notables

Factorización

Fracciones algebraicas

Matemáticas financieras

III. Álgebra II

Ecuaciones lineales

Ecuaciones cuadráticas

Introducción a las funciones

Funciones

Introducción a la programación lineal

En Pensamiento matemático 2 se abordan con tres temáticas bien definidas: aritmética, geometría y álgebra; en alguna medida, la segunda sirve de puente a las otras dos. Su busca que el estudiante conozca y se apropie del lenguaje matemático, fundamentalmente algebraico, para que aproveche sus características de precisión y especificidad para modelar situaciones de la vida cotidiana, del ámbito económico y científico.

La obra se estructura en tres unidades, basadas en las 14 progresiones señaladas en el programa de estudios. La secuencia didáctica de cada unidad tiene tres momentos bien definidos: sección de apertura, en la que, además de ofrecer una introducción y señalar las metas de aprendizaje, se ofrecen ejercicios para detonar los conocimientos del estudiantado. El segundo momento se centra en el desarrollo de los temas, los cuales están acompañados de actividades, que funcionan como evaluaciones formativas, coevaluaciones y ejercicios de metacognición. Por último, está el cierre de la secuencia, donde se plantea una situación de aprendizaje, una evaluación sumativa y una autoevaluación.

Parte de la composición vertebral del libro es la sección “Desafío”, que consiste en el desarrollo de un proyecto tipo ABP, donde en este caso se propone modelar la planeación y realización de una kermés y en el que se sugiere abordar paralelamente con los contenidos del curso.