¡Conoce a los encargados de abrir las sesiones!


Mart


Martes 30 de Ene.


  • Martín Chueco

    Martín, nos brindará una visión integral de sus expectativas para el equipo de Latinoamérica, delineando el camino que debemos trazar durante el año 2024. Aportará valiosas perspectivas sobre las áreas clave en las que debemos concentrarnos como región, guiándonos hacia un futuro sólido y próspero. Su orientación será fundamental para alinear nuestros esfuerzos y asegurar un camino estratégico hacia el éxito en el próximo año. Estamos ansiosos por recibir sus conocimientos y liderazgo, construyendo juntos un camino prometedor para el equipo latinoamericano.

Mart


Miércoles 31 de Ene.


  • Anthony Lorin

    Únete a Tony en una sesión reveladora donde exploraremos a fondo el papel esencial del equipo internacional en nuestra compañía. Descubre las expectativas específicas que se tienen para Latinoamérica y sumérgete en una experiencia enriquecedora que te brindará una comprensión profunda de cómo cada contribución regional se integra en el panorama global de nuestra organización. Esta sesión promete ser una oportunidad única para comprender la visión estratégica de Tony y cómo juntos podemos potenciar el impacto del equipo latinoamericano en el éxito general de la empresa. ¡No te pierdas esta perspectiva única y participa en la construcción de nuestro futuro internacional!

Mart


Jueves 1 de Feb.


  • Edgar Cateriano

    El autor del inspirador libro "Vivir innovando", nos guía magistralmente en la exploración de estrategias innovadoras para transformar el proceso de ventas y alcanzar nuestras metas de manera más sencilla. A través de su experiencia y sabiduría, desentraña las claves que nos permitirán no solo adaptarnos, sino prosperar en un entorno dinámico de ventas. Prepárate para descubrir un enfoque fresco y creativo que cambiará la perspectiva de cómo abordamos el arte de vender y nos conducirá hacia el logro de metas con una simplicidad revolucionaria. ¡Acompáñanos en este viaje hacia la innovación en las ventas y redefine tu camino hacia el éxito!

Dr. Francisco Castro


Doctor en Ciencias con orientación en ciencias administrativas, Ingeniero Industrial con postgrado en Administración de empresas con orientación en gestión de la calidad total. Docente de la Universidad Católica de Honduras En la carrera de Ingeniería Industrial en las areas de investigación de operaciones y control estadístico de calidad. En Postgrado en asignaturas de Estadística, Metodología de Investigación En programa de Doctorado en las areas de Métodos y diseño de investigación De Dirección Académica como: Decano, Director de Campus Universitario, Vicerrector Administrativo y actualmente como Vicerrector Académico en la Universidad Católica de Honduras. 


Dr. José Jesús Mora García


Vicerrector Académico de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH). Miembro de la Red Global de Liderazgo del Aspen Institute y la Iniciativa de Liderazgo en Centroamérica.Ha sido Catedrático en la Universidad Católica de Honduras (UNICAH), el Seminario Mayor (SMNSS), Universidad Nacional de la Policía de Honduras (UNPH) y la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) y UTH Florida University, impartiendo las clases de Filosofía, Ética Profesional, Psicología Social, Medios de Comunicación, Liderazgo y Coaching Gerencial. Instructor Titular de FUNADEH. Certificado por la Escuela Internacional de Negocios Euroinnova en el Programa Profesional de Inteligencia Emocional aplicada a la Empresa.


Mta. Dafne González Solís


Licenciada en Relaciones Internacionales por el ITAM y Maestra en Educacion "politicas curriculares" por la UERJ, Brasil. Ha trabajado en educacion desde el año  2011 y producido articulos relativos a educacion, sujetos, sociedad y cultura  para congresos, revistas y libros desde el 2015. Actualmente se desempeña como Directora Nacional de Programas Académicos de Negocios en Laureate Mexico en Universidad del Valle de México UVM y la Universidad Tecnologica de Mexico UNITEC,donde además es Líder del Proyecto de Tecnología Educativa para Sociales, Hospitalidad y Negocios.


Dr. Julio César Raudales Torres


Economista y sociólogo con estudios de doctorado en México, Maestría en Chile y Grados en Costa Rica y Honduras, con 25 años de experiencia en políticas públicas, análisis cuantitativo y cualitativo de indicadores macroeconómicos, diseño, seguimiento y evaluación de programas de desarrollo, gestión de proyectos con la cooperación internacional; 23 años dedicados a la enseñanza e investigación y más 10 años dedicados a la gestión académica. A la fecha es Rector de la Universidad José Cecilio del Valle. Cuenta con dos libros de su autoría.


Edgar Cateriano


Edgar Cateriano es PhD. (c) Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires, Argentina) y posee tres maestrías: «Innovación y Transformación Digital (UOC, España)»; «Dirección de Marketing y Gestión Comercial» (Universidad de Barcelona, España); y «Dirección y gestión comercial» (EAE Business School, España). Se especializa en innovación empresarial y transformación corporativa con más de diez años de experiencia como ejecutivo en educación superior y diecisiete años como gerente de empresas privadas (PwC, Sempra Energy, Enel, etc.). Fue becado para estudiar en Japón por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (2006) y recibió el reconocimiento (Diploma de Honor) como Embajador de la Calidad Santamariana por su Alma Mater – UCSM (2019). Por motivos de trabajo y estudios estuvo en Argentina (1), Bolivia (1), Brasil (7), Colombia (3), Costa Rica (2), Chile (2), China (1), Alemania (1) , Japón (1), Malasia (1), México (1), Qatar (1), Singapur (1) y España (3). Es Director de Gestión del Aprendizaje de la Universidad del Pacífico (Perú) e Investigador del Centro de Estudios de Minería y Sostenibilidad de la misma institución académica, además de poseer emprendimientos asociados a la robótica para la salud y la educación. 


Regresar al menú principal


Agenda de Sesiones


Aquí encontrarás a detalle la agenda de sesiones para nuestra Convención Anual Latinoamérica 2024. Consulta las fechas, los horarios y los salones correspondientes. 

Ver Agenda

Sesiones Plenarias 


Todos los días tendremos una sesión plenaria al inicio del día en donde nos reuniremos en el salón principal del hotel para escuchar a nuestros líderes e invitados. No es necesario registrarse. 

Ver Ponentes

El objetivo de las sesiones modulares es descubrir o reforzar tus conocimientos sobre nuevos productos. Para estas sesiones deberás elegir 1 en cada día, ya que se imparten de forma simulatánea. Podrás apartar tu lugar en el registro con cada una de las sesiones. 


Sesión Modular 


Sinopsis  de la charla

Aparta tu lugar

Sesión Modular 


Sinopsis  de la charla

Aparta tu lugar

Sesión Modular 


Sinopsis  de la charla

Aparta tu lugar

Sesión Modular 


Sinopsis  de la charla

Aparta tu lugar

Sesión Modular 


Sinopsis  de la charla

Aparta tu lugar

Sesión Modular 


Sinopsis  de la charla

Aparta tu lugar

Hotel Marriott Ixtapan de la Sal


Dirección: José María Morelos Nte 44, Fraccionamiento Bugambilias, 51900 Ixtapan de la Sal, Méx.

Del 29 de enero al 02 de febrero


Preguntas y Dudas

Si deseas obtener más información o programar una llamada con alguno de nuestros expertos en eBook+, completa el siguiente formulario.



           Si, desea recibir mayor información, escríbenos al siguiente correo: 
        mcgrawhill.latam@mheducation.com 
    


Si nos contactas de alguna institución educativa o eres docente y deseas conocer más sobre la colección de empredimiento e innovación, déjanos tus datos y te contactaremos: