RedesLA está conformada por académicos investigadores de universidades de Latinoamérica; el trabajo de las redes gira en torno a investigaciones colaborativas internacionales coordinadas por RedesLA y que se caracterizan por abordar entre todos los investigadores, un mismo objeto de estudio propio de cada red. 

Del 2020 a la fecha McGraw-Hill y RedesLA han colaborado en la publicación de obras importantes como son “Innovación e Industria 4.0 en las Micros y Pequeñas Empresas en América Latina”, “Cultura financiera en la micro y pequeñas empresas de Latinoamérica” con la Red de Estudios Latinoamericanos en Administración y Negocios y “El Desempeño profesional de docentes en servicio de educación obligatoria durante el confinamiento por Covid-19” con la Red de Estudios Latinoamericanos en Educación Normal.

Actualmente RedesLA integra cinco redes de investigación que son: RELAYN, RELEP, RELEN, RELEEM y RELEG.









Al dar clic en cualquier logo te llevará a su página.



La salud emocional de las estudiantes Universitarias que llevan a cabo múltiples jornadas. Estudio Bajo una nueva propuesta de perspectiva cualitativa en México y Perú

Autora:

Nuria Beatriz Peña Ahumada


Conoce más del libro:



Los obstáculos que tienen las estudiantes universitarias que dirigen una micro o pequeña empresa. Resultados de una investigación cualitativa en México 

Autora:

Nuria Beatriz Peña Ahumada


Conoce más del libro:



Rendimiento académico: relación de la satisfacción y compromiso de los estudiantes universitarios. Resultados de investigación 

Coordinadores:

Nuria Beatriz Peña Ahumada

Oscar Cuauhtémoc Aguilar Rascón

Autores:

José Cirilo Castañeda Delfín

Miriam Hazel Rodríguez López 

Ana Rosa Rodríguez Durán 

Leticia Pesqueira Leal


Conoce más del libro:



Metacognición y comprensión lectora del maestro en servicio. Resultados de investigación en escuelas de educación obligatoria

Coordinadores: 

Nuria Beatriz Peña Ahumada

Oscar Cuauhtémoc Aguilar Rascón

Autores:

Norma Edith Sánchez Tallabas

Verónica Valadez Mena

Mirna del Rosario Luna Garcia

Maria Elena Valadez Mena


Conoce más del libro:



Diferencia entre las estrategias de gestión en directores y directoras de la mype de Latinoamérica. Tomo I 

Nuria Beatriz Peña Ahumada

Rafael Posada Velázquez

Oscar Cuauhtémoc Aguilar Rascón


Conoce más del libro:



Diferencia entre las estrategias de gestión en directores y directoras de la mype de Latinoamérica. Tomo II 

Nuria Beatriz Peña Ahumada

Rafael Posada Velázquez

Oscar Cuauhtémoc Aguilar Rascón


Conoce más del libro:



Herramientas docentes en tiempo de postconfinamiento en Educación Básica en México. 

Oscar C. Aguilar Rascón

Nuria B. Peña Ahumada

Rafael Posada Velázquez


Conoce más del libro:



Resiliencia y competencias digitales en jóvenes universitarios de México y Colombia.

Liliana García Reyes

Miguel A. Tuz Sierra

Gabriela Pérez Aranda

Sinuhé Estrada Carmona


Conoce más del libro:



El desempeño profesional de docentes en servicio de la educación obligatoria durante el confinamiento por COVID-19 

Edgar Alonso Orozco Mendoza

Maximino Bulmaro Ortíz Jiménez 

Anna Lourdes Molina Suárez 

René López Auyón


Conoce más del libro:



INOVACIÓN  E INDUSTRIA 4.0 en las micro y pequeñas empresas en América Latina 

TOMO I

Óscar Cuauhtémoc Aguilar Rascón

Nuria Beatriz Peña Ahumada

Rafael Posada Velázquez


Conoce más del libro:



INOVACIÓN  E INDUSTRIA 4.0 en las micro y pequeñas empresas en América Latina 

TOMO II

Óscar Cuauhtémoc Aguilar Rascón

Nuria Beatriz Peña Ahumada

Rafael Posada Velázquez


Conoce más del libro:



CULTURA FINANCIERA EN LA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LATINOAMÉRICA 

TOMO I


Conoce más del libro:



CULTURA FINANCIERA EN LA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LATINOAMÉRICA 

TOMO II


Conoce más del libro:



 Dra. Nuria Beatriz Peña Ahumada


Doctora en Administración, Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), Coordinadora de Redes de Investigación a nivel Latinoamérica y Docente Universitaria.

Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma de Querétaro, Maestra en Comunicación por la Universidad Mesoamericana y la Universidad Nacional Autónoma de México y Doctora en Administración por la Universidad de Celaya.

Posee un Diplomado en Innovative Business por el Broome Community College de la Universidad de New York, EUA. y otro en Comunicación Corporativa y Publicitaria por la Universidad Complutense de Madrid, España.


Dr. Óscar Cuauhtémoc Aguilar Rascón


Doctor en Administración, Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), Coordinador de Redes de Investigación a nivel Latinoamérica y Docente Universitario.

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad La Salle, Maestro en Negocios Internacionales por la Universidad La Salle y Doctor en Administración por la Universidad de Celaya.

Posee un Diplomado en Manager Mentor Plus por la Universidad de Harvard, EUA. y otro como Máster en Management Des Affaires Internacionales por el Instituto Comercial de Nancy, Francia.

Conoce los congresos anuales, donde participan Cuerpos Académicos, Grupos de Investigación y docentes-investigadores con diversas ponencias, provenientes de Latinoamérica con el eje temático.


Para mayor información ingresa al siguiente botón:



 Si, desea recibir mayor información, escríbenos al siguiente correo:

atencion@redesla.la 
                                                     O contactanos vía telfonica: +52 427 138 3542 / +52 427 138 9926                                                 redesla.la/



Si nos contactas de alguna institución educativa o eres docente y deseas conocer más sobre la colección de empredimiento e innovación, déjanos tus datos y te contactaremos: