LITERATURA MEXICANA E IBEROAMERICANA EBOOK

1st Edición
6071520452 · 9786071520456
Literatura mexicana e iberoamericana se organiza en seis unidades. En la primera de ellas se aborda la experimentación, tanto de forma como de fondo, y se explica cómo ha modificado nuestras letras a lo largo de los siglos; en la segund… Leer Más
$396.00
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.

Para pagos en BBVA, NO REDONDEAR el monto, por favor pague por transferencia electrónica.

  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.

1. Literatura y experimentación?

2. La identidad nacional y la otredad?

3. El hombre y la naturaleza?

4. La ciudad literaria?

5. El compromiso social y la denuncia?

6. La expresión femenina

Literatura mexicana e iberoamericana se organiza en seis unidades. En la primera de ellas se aborda la experimentación, tanto de forma como de fondo, y se explica cómo ha modificado nuestras letras a lo largo de los siglos; en la segunda, tercera y cuarta unidad se abordan los temas que han sido ejes rectores en la literatura: el estudio de lo nacional, la humanidad y la naturaleza, la percepción de la ciudad y, por último, el compromiso socia, que incluye la postura crítica de los escritores ante la realidad mexicana e iberoamericana; en la sexta unidad se abre un espacio a la literatura escrita por mujeres en un afán de promover la equidad de género.

Entre los objetivos principales del texto se halla lograr que el estudiante sea un lector autónomo, por lo que se proponen numerosas actividades para el desarrollo de la competencia de la comprensión de textos. Por añadidura, se plantea un método de trabajo centrado en la construcción de constelaciones literarias a través de la propuesta de autores y obras cuya temática, época, ambiente o género narrativo sea similar. De ahí que el docente pueda elegir los textos que considere pertinentes para cubrir os objetivos específicos de cada unidad. Como ejemplo, se trabajan los textos argumentativos y para la escritura creativa, los textos líticos y narrativos.