Historia de México - Ebook

1st Edición
145627760X · 9781456277604
Un importante historiador mexicano, Enrique Florescano (1937-vive), afirma que la historia nos ayuda a respondernos preguntas como de dónde venimos y a dónde vamos. El trabajo de los historiadores consiste en plantearse preguntas como ésas, desde … Leer Más
$342.00
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.

Para pagos en BBVA, transferencias interbancarias o tiendas de autoservicio, NO REDONDEAR el monto.

  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
Un importante historiador mexicano, Enrique Florescano (1937-vive), afirma que la historia nos ayuda a respondernos preguntas como de dónde venimos y a dónde vamos. El trabajo de los historiadores consiste en plantearse preguntas como ésas, desde el presente que se vive, y proponer respuestas al estudiar con pasión las maneras de pensar, de sentir y de actuar de mujeres y varones que vivieron en el pasado. Al estudiar historia te preguntarás, en un diálogo conmigo como historiadora y autora de tu libro, con tu profesor, con tus compañeros y, si lo deseas, con tu familia, si la historia de la humanidad y de nuestro país es cíclica o no, si está determinada o si va siendo construida día a día, y no por grandes heroínas y héroes, sino por cada uno de nosotros según nuestras circunstancias. De esa forma valorarás si la historia contribuye a comprender el presente para poder transformarlo. Este libro se enfoca a favorecer en ti y en tus compañeros el desarrollo de tres competencias: comprensión del tiempo y el espacio históricos, manejo de información histórica y formación de una conciencia histórica para la convivencia. Date cuenta de que el concepto de competencia nada tiene que ver con competir para ganar ni tampoco con competir contigo mismo sino que se relaciona con integrar conocimientos, habilidades, actitudes y valores.