Geografía - Ebook

1st Edición
6071521483 · 9786071521484
En el bachillerato, las y los estudiantes aprenden que la Geografía es una ciencia mixta útil para comprender el entorno físico, social y económico actual tanto de México como del mundo. Por añadidura, en este libro, que presenta un… Leer Más
$326.00
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.

Para pagos en BBVA, NO REDONDEAR el monto, por favor pague por transferencia electrónica.

  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.

1. Espacio geográfico: La huella de la sociedad

2. Población en un mundo diverso y desigual

3. Disponibilidad de recursos naturales y sus procesos de formación

4. Espacialidad del proceso económico y desigualdad

5. Organización política, poder y conflictos en el territorio

En el bachillerato, las y los estudiantes aprenden que la Geografía es una ciencia mixta útil para comprender el entorno físico, social y económico actual tanto de México como del mundo. Por añadidura, en este libro, que presenta un enfoque basado en el desarrollo sustentable, aprenden a valorar su entorno natural, social y cultural, así como a asumir una actitud de responsabilidad, tolerancia y solidaridad que les permite aquilatar la importancia del medio, natural y social, para contribuir a la preservación de los recursos.

A lo largo del texto, centrado no solo en la adquisición de conocimientos sino, también, en el desarrollo de habilidades y actitudes, se observan diferentes recursos didácticos, como la sección “Antes de iniciar”, que consiste en completar una tabla para identificar el nivel de conocimientos previos de las y los chicos, o los ejercicios individuales y grupales, diseñados para que, al mismo tiempo que desarrollan habilidades específicas, analicen y comprendan cabalmente los temas expuestos. Al concluir cada unidad se incluye un proyecto final, donde hay que poner en práctica lo aprendido. También se presenta una sección denominada “Mirada crítica”, donde se plantean varias preguntas para que los estudiantes reflexionen sobre la importancia de los conocimientos geográficos para el mundo natural y humano. Asimismo, para fomentar la metacognición, se incluye una lista de cotejo que permite que los estudiantes revisen sus avances y realicen una autoevaluación del proyecto final.