Estrategias Docentes en el diálogo - Connect - 12 meses

1st Edición
6071521521 · 9786071521521
Con el advenimiento de nuevas propuestas curriculares resulta necesario contar con un texto que recabe y sistematice estrategias didácticas y alternativas (es decir, no convencionales) tanto de enseñanza como de evaluación del aprendiz… Leer Más
$267.96
Recuerda que Connect es un producto DIGITAL no impreso.
Antes de comenzar: tu docente debe proporcionarte la liga (URL) de tu curso. Solo en esa página podrás realizar la activación de tu licencia.

Pasos:
1. Consulta con tu docente el ISBN y la duración de la licencia que debes adquirir.
2. Compra tu producto y revisa tu correo electrónico, donde recibirás tu código de acceso.
3. Ingresa a la liga (URL) de tu curso (proporcionada por tu docente).
4. Coloca tu correo institucional, si eres nuevo usuario te pedirá crear una cuenta y contraseña segura que recuerdes fácilmente.
5. Agrega el código de acceso que recibiste por correo electrónico y da clic en "Redeem".
6. Confirma la información del curso.
7. Da clic en "Continue" y confirma la información para acceder a tu curso.

Para pagos en BBVA, transferencias interbancarias o tiendas de autoservicio, NO REDONDEAR el monto.

Sección I: Nuevas alternativas didácticas

Con el advenimiento de nuevas propuestas curriculares resulta necesario contar con un texto que recabe y sistematice estrategias didácticas y alternativas (es decir, no convencionales) tanto de enseñanza como de evaluación del aprendizaje. Es este el principal objetivo del libro, que se estructura en dos secciones. En la primera se trata lo didáctico y en ella se muestran opciones didácticas centradas en las narrativas, la interdisciplina, lo socioemocional y lo comunitario, a la vez que se reflexiona sobre las metodologías activas, cooperativas y reflexivas. En la segunda sección se abordan algunos desarrollos que hay en términos de evaluación del aprendizaje. Entre estos se hallan opciones para lograr la función formativa de la evaluación y su tensión con las calificaciones. De igual manera, se discute el papel reflexivo que tiene la evaluación para la docencia, así como la función que otros agentes comunitarios pueden tener en el proceso evaluativo.