ENSENANZA SITUADA VINCULO ENTRE LA ESCUELA Y LA VIDA

1st Edición
9701055160 · 9789701055168
ACERCA DEL LIBRO Este libro versa sobre la necesidad de diversificar y replantear las acciones educativas del profesor y sobre la manera como aprenden sus alumnos, en el sentido de vincular lo que acontece en la escuela con la vida. En principio, est… Leer Más
$598.00

El envío se realiza por medio de paquetería FEDEX.

  • Considere que el tiempo de envío toma de 7 a 10 días, por favor ingrese su dirección lo más exacto posible para evitar demoras por parte de la mensajería.
  • Para pagos en BBVA, NO REDONDEAR el monto, por favor pague por transferencia electrónica.

PRÓLOGO IX

INTORODUCCIÓN XIII

CAPITULO 1 PRINCIPIOS EDUCATIVOS DE LAS PERSPECTIVAS EXPERIENCIAL, REFLEXIVA Y SITUADA 1

La perspectiva experiencial deweyniana: "aprender haciendo" y el pensamiento reflexivo 2

Donald Schön y la formación a través de la practica reflexiva 7

La metáfora educativa del constructivismo sociocultural 13

La enseñanza situada centrada en prácticas educativas auténticas 18

CAPITULO 2 LA CONDUCCION DE LA ENSENANZA MEDIANTE PROYECTOS SITUADOS 29

Orígenes y supuestos educativos del enfoque de proyectos 30

Concepción actual de la estrategia de proyectos y competencias que promueve 35

Los pasos de un proyecto y su puesta en marcha en el aula 40

El aprendizaje cooperativo como estrategia central en la enseñanza basada en proyectos 51

CAPITULO 3 EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Y EL METODO DE CASOS 61

Principios educativos del aprendizaje basado en problemas (ABP) 62

La importancia del rol del docente como tutor en el ABP 68

Los problemas "abiertos" 70

¿Existe evidencia en favor del ABP? 75

El análisis de casos como herramienta instruccional 76

Algunos ejemplos de casos empleados en la enseñanza 86

CAPITULO 4 APRENDER SIRVIENDO EN CONTEXTOS COMUNITARIOS 97

¿En qué consiste el aprendizaje basado en el servicio a la comunidad? 98

La educación facultadora y la importancia de la reflexión 104

El sentido de la intervención comunitaria 111

Evaluación de las experiencias de aprendizaje en el servicio 116

Ejemplos de algunos programas de aprendizaje en el servicio 119

CAPITULO 5 LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA CENTRADA EN EL DESEMPENO: UNA ALTERNATIVA PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE Y LA ENSENANZA 125

Hacia una evaluación auténtica de aprendizajes situados 126

Las rubricas 134

Elaboración y calificación de rúbricas 141

El portafolios como instrumento de evaluación del aprendizaje y la enseñanza 146

La "cultura del portafolios" y las estrategias para su diseño y empleo 150

El portafolios electrónico 152

La Autoevaluación como práctica reflexiva y autorreguladora 155

Notas precautorias sobre el empleo de los instrumentos de evaluación auténtica REFERENCIAS 165

ACERCA DEL LIBRO

Este libro versa sobre la necesidad de diversificar y replantear las acciones educativas del profesor y sobre la manera como aprenden sus alumnos, en el sentido de vincular lo que acontece en la escuela con la vida. En principio, está dirigido a los profesionales de los campos de la pedagogía, la psicología educativa y social, así como a los docentes de diversos niveles y ámbitos disciplinarios; aunque también puede ser de utilidad a quienes enfrentan la tarea de educar en contextos comunitarios, abiertos y no presenciales.

CARACTERISTICAS

Una de las premisas centrales que rescata esta obra – congruente con el constructivismo sociocultural y la perspectiva experiencial - es que el conocimiento es situado, es decir, es parte y producto de la actividad, del contexto y de la cultura en que se desarrolla y utiliza. Desde esta perspectiva , el aprender el hacer son acciones inseparables, por lo que la educación que se imparte en las escuelas debiera permitir a los estudiantes participar de manera activa y reflexiva en actividades propositivas, significativas y coherentes con la prácticas relevantes de su cultura. De ese modo, se plantea reubicar el foco de la enseñanza y el aprendizaje en la propia experiencia participativa del mundo real.

A lo largo de cinco capítulos, se ofrece a los lectores una explicación integrada y comprensible de los principios educativos inherentes a las perspectivas revisadas, así como diversos modelos y estrategias de enseñanza a través del método de proyectos, del aprendizaje basado en problemas y análisis de casos, de la formación mediante al servicio en la comunidad y de una diversidad de recursos alternativos que permiten hacer una evaluación auténtica.

Con la intención de apoyar la compresión de las propuestas educativas se incluyen en cada capítulo ejemplos de ésta y un conjunto de apoyos didácticos basados en figuras y cuadros, que integran los principios susceptibles de retomarse en distintos contextos educativos. Asimismo, contiene una diversidad de instrumentos que el lector puede emplear para la reflexión, intervención y evaluación en torno a los procesos y abordajes didácticos analizados.

Esperamos que la lectura de este libro despierte el interés de todos aquellos que deseen conocer las aportaciones principales de lo que se ha denominado enseñanza situada y les ofrezca elementos para repensar y transformar su práctica educative.