EBOOK VS TERAPEUTICA EN MEDICINA CRITICA
Para pagos en BBVA, NO REDONDEAR el monto, por favor pague por transferencia electrónica.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
Capítulo 1. Bioética en medicina crítica. Reflexiones, precisiones y decisiones 1
Capítulo 2. Síndrome coronario agudo
Capítulo 3. Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Capítulo 4. Tratamiento del edema pulmonar en la unidad intensiva
Capítulo 5. Tratamiento del shock: hipovolémico y obstructivo
Capítulo 6. Shock cardiogénico
Capítulo 7. Tratamiento del shock séptico
Capítulo 8. Manejo del síndrome post reanimación
Capítulo 9. Insuficiencia respiratoria aguda
Capítulo 10. Neumonía asociada a la ventilación mecánica
Capítulo 11. Tratamiento de la exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Capítulo 12. Tromboembolismo pulmonar agudo; ventrículo derecho y corpulmonale agudo
Capítulo 13. Bases para el manejo de soluciones hidroelectrolíticas
Capítulo 14. Tratamiento la hiponatremia e hipernatremia
Capítulo 15. Principales disturbios simples del equilibrio ácido base
Capítulo 16. Lesión renal aguda
Capítulo 17. Reanimación inicial y lesión de la vía aérea en el enfermoquemado grave
Capítulo 18. Apoyo nutricional en el enfermo con hipercatabolismo
Capítulo 19. Síndrome hepatorrenal
Capítulo 20. Síndrome hepatopulmonar
Capítulo 21. Pancreatitis aguda grave
Capítulo 22. Tratamiento de la enfermedad vascular cerebral isquémica
Capítulo 23. Manejo de la hipertensión intracraneana
Capítulo 24. Terapéutica del traumatismo cráneo encefálico
Capítulo 25. Trauma de la médula espinal
Capítulo 26. Preeclampsia, eclampsia e inminencia de eclampsia y sutratamiento
Capítulo 27. Síndrome de HELLP, su tratamiento y Código Mater
Capítulo 28. Fungemias 367
La Medicina Crítica constituye una rama bien definida de la medicina y tiene por objetivos principales la prevención, diagnóstico y tratamiento de los estados fisiopatológicos que ponen la vida en peligro inmediato.
Esta actividad médica requiere un perfil de conocimientos, habilidades y destrezas tanto para el proceso de adquisición de la disciplina como para las prácticas de la especialización.