EBOOK VS MANUAL DE PRACTICAS DE LABORATORIO DE BIOQUIMICA
Para pagos en BBVA, NO REDONDEAR el monto, por favor pague por transferencia electrónica.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
Colaboradores
Acerca de los autores vii
Prologo x
Presentación del manual 1
Guía del estudiante 2
Diagrama de flujo para la elaboración del caso integrador 3
Normas de seguridad en el laboratorio 4
Acciones que se deben tomar en caso de accidente 4
Recomendaciones para tener éxito en las practicas 5
Practica 1. Normas de bioseguridad y manejo de muestras biológicas,
material, equipo y procedimientos 7
• Mercedes Romero Gómez
• María de Lourdes Isaac
• Virgen Luis Huacuja Ruiz
• Irma Ramos Rodríguez
• Martha Leticia Ornelas Arana
• Guillermo Pérez García
Practica 2. Agua y soluciones 15
• Mercedes Romero Gómez
• María de Lourdes Isaac Virgen
• Luis Huacuja Ruiz
• Irma Ramos Rodríguez
• Sergio Sánchez Enríquez
Practica 3. pH y amortiguadores 21
• Sonia Uribe Luna
• Patricia Heredia Chávez
• Sergio Sánchez Enríquez
• Pedro Garzón de la Mora
Practica 4. Aminoácidos y proteínas 29
• Carmen Magdalena Gurrola Díaz
• María de Lourdes Isaac Virgen
• Sergio Sánchez Enríquez
Practica 5. Regulación no especifica de la actividad enzimática 35
• Irma Noemí Lúa Ramírez
• Carmen Magdalena Gurrola Díaz
• Patricia Heredia Chávez
• Sergio Sánchez Enríquez
Practica 6. Metabolismo de carbohidratos 47
• Sergio Sánchez Enríquez
• Mercedes Elvira González Hita
• Luis Javier Flores Alvarado
Practica 7. Metabolismo de lípidos 57
• Patricia Heredia Chávez
• Irma Ramos Rodríguez
• Mercedes Elvira González Hita
• Sergio Sánchez Enríquez
Practica 8. Metabolismo de compuestos nitrogenados 67
• Irma Noemí Lúa Ramírez
• María Rosalba Ruiz Mejía
• Beatriz Teresita Martin Márquez
• Luis Javier Flores Alvarado
• Sergio Sánchez Enríquez
Practica 9. Extracción de DNA de células vegetales 73
• Sonia Uribe Luna
• Irma Noemí Lúa Ramírez
• María Rosalba Ruiz Mejía
• Mercedes Romero Gómez
• Sergio Sánchez Enríquez
Apéndices
1. Definición de prefijos, unidades y constantes físicas 77
• Sonia Uribe Luna
2. Constantes biológicas 79
• Mercedes Romero Gómez
3. Determinación del gasto energético diario (GED). . . 81
• Sergio Sánchez Enríquez
• Patricia Heredia Chávez
4. Historia clínica 87
• Sergio Sánchez Enríquez
El presente Manual de prácticas de laboratorio de bioquímica, en su tercera edición, ha sido diseñado bajo el Modelo de Competencias Profesionales Integradas. En este esquema innovador, el alumno desarrolla saberes y metodológicos (habilidades y destrezas) al realizar sus actividades en el laboratorio en un ambiente de trabajo en equipo, en el cual predomina la disciplina y el respeto para la labor que realizan sus compañeros y el profesor (saber convivir).
Asimismo, el estudiante desarrolla competencias de juicio crítico y pensamiento lógico al llevar a cabo actividades autogestivas planeadas y guiadas a través de preguntas, aprendizaje basado en problemas o estudio de caso (saberes teóricos), los cuales pretenden que aprenda a efectuar búsquedas de información para resolver los problemas planteados e, incluso, que formule sus propias preguntas.
El Manual de prácticas de laboratorio de bioquímica fortalece así los saberes teóricos-prácticos del estudiante al desarrollar parte de sus actividades en situaciones reales de salud propias o al interactuar con personas cercanas que padecen alguna enfermedad.
En conclusión, al culminar con éxito la unidad de aprendizaje de Bioquímica, el estudiante tendrá los fundamentos teóricos y prácticos para continuar con su programa formativo, y habrá adquirido nuevas actitudes y valores requeridos en todo profesionista de las Ciencias de la Salud.