EBOOK VS LA MAGIA DE LA CIENCIA 2 FISICA MERCADO LIBRE

3rd Edición
1456222511 · 9781456222512
Libro digital del título La magia de la ciencia 2. Física. La obra aborda los temas correspondientes al Segundo grado de educación secundaria conforme al programa de estudio vigente (SEP 2011).
$422.00
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.

Para pagos en BBVA, NO REDONDEAR el monto, por favor pague por transferencia electrónica.

  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
Bloque 1 Contenido 1. El movimiento de los objetos . . 12 Contenido 1.1 Marco de referencia y trayectoria; diferencia entre desplazamiento y distancia recorrida . 12 Contenido 1.2 Velocidad, desplazamiento, dirección y tiempo . 17 Contenido 1.3 Interpretación y representación de gráficas posición-tiempo . 19 Contenido 1.4 Movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del sonido . 22 Contenido 2. El trabajo de Galileo . 34 Contenido 2.1 Explicaciones de Aristóteles y Galileo acerca de la caída libre . 34 Contenido 2.2 Aportación de Galileo en la construcción del conocimiento científico . 37 Contenido 2.3 La aceleración, diferencia con la velocidad . . 41 Contenido 2.4 Interpretación y representación de gráficas: velocidad-tiempo y aceleración-tiempo .. 45 Contenido 3. Descripción de las fuerzas en el entorno . 51 Contenido 3.1 La fuerza resultado de las interacciones por contacto (mecánicas) y a distancia (magnéticas y electrostáticas), y representación con vectores . 51 Contenido 3.2 Fuerzas resultantes, métodos gráficos de suma vectorial . .. 57 Contenido 3.3 Equilibrio de fuerzas. Uso de diagramas. . 64 Bloque 2 Contenido 1. La explicación del movimiento en el entorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Contenido 1.1 Primera ley de Newton: el estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme. La inercia y su relación con la masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Contenido 1.2 Segunda ley de Newton: relación fuerza, masa y aceleración. El newton como unidad de fuerza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Contenido 1.3 Tercera ley de Newton: la acción y la reacción; magnitud y sentido de las fuerzas . . . . . . . . . 91 Contenido 2. Efectos de las fuerzas en la Tierra y en el universo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Contenido 2.1 Gravitación. Representación gráfica de la atracción gravitacional. Relación con caída libre y peso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Contenido 2.2 Aportación de Newton a la ciencia: explicación del movimiento en la Tierra y en el universo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Contenido 3. La energía y el movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Contenido 3.1 Energía mecánica: cinética y potencial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Contenido 3.2 Transformaciones de la energía cinética y potencial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 Contenido 3.3 Principio de la conservación de la energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Bloque 3 Contenido 1. Los modelos de la ciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 Contenido 1.1 Características e importancia de los modelos en la ciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 Contenido 1.2 Ideas en la historia acerca de la naturaleza continua y discontinua de la materia: Demócrito, Aristóteles y Newton; aportaciones de Clausius, Maxwell y Boltzmann. . . . . . . . 134 Contenido 1.3 Aspectos básicos del modelo cinético de partículas: partículas microscópicas indivisibles, con masa, movimiento, interacciones y vacío entre ellas . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 Contenido 2. La estructura de la materia a partir del modelo cinético de las partículas . . . . . 145 Contenido 2.1 Las propiedades de la materia: masa, volumen, densidad y estados de agregación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 Contenido 2.2 Presión: relación fuerza y área; presión en fluidos. Principio de Pascal . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Contenido 2.3 Temperatura y sus escalas de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 Contenido 2.4 Calor, transferencia de calor y procesos térmicos: dilatación y formas de propagación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162 Contenido 2.5 Cambios de estado: interpretación de gráficas de presión-temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . 168 Contenido 3. Energía calorífica y sus transformaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 Contenido 3.1 Transformación de la energía calorífica. Equilibrio térmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 Contenido 3.2 Transferencia del calor: del cuerpo de mayor al de menor temperatura. Principio de la conservación de la energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 Contenido 3.3 Implicaciones de la obtención y aprovechamiento de la energía en las actividades humanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Bloque 4 Contenido 1. Explicación de los fenómenos eléctricos: el modelo atómico. . . . . . . . . . . . . . . . 196 Contenido 1.1 Proceso histórico del desarrollo del modelo atómico: aportaciones de Thomson, Rutherford y Bohr, alcances y limitaciones de los modelos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Contenido 1.2 Características básicas del modelo atómico: núcleo con protones y neutrones, y electrones en órbitas. Carga eléctrica del electrón. Efectos de atracción y repulsión electrostáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Contenido 1.3 Corriente y resistencia eléctrica. Materiales aislantes y conductores . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 Contenido 2. Los fenómenos electromagnéticos y su importancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211 Contenido 2.1 Descubrimiento de la inducción electromagnética. Experimentos de Oersted y de Faraday . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Contenido 2.2 El electroimán y aplicaciones del electromagnetismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215 Contenido 2.3 Composición y descomposición de la luz blanca. Características del espectro electromagnético y espectro visible: velocidad, frecuencia, longitud de onda y su relación con la energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218 Contenido 2.4 La luz como onda y partícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Contenido 3. La energía y su aprovechamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 Contenido 3.1 Manifestaciones de energía: electricidad y radiación electromagnética. . . . . . . . . . . . . . . . 228 Contenido 3.2 Obtención y aprovechamiento de la energía. Beneficios y riesgos en la naturaleza y la sociedad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 Contenido 3.3 Importancia del aprovechamiento de la energía orientado al consumo sustentable. . . . . . . 232 Bloque 5 Contenido 1. El universo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242 Contenido 1.1 Teoría de “la gran explosión”, evidencias que la sustentan, alcances y limitaciones. . . . . . . 242 Contenido 1.2 Características de los cuerpos cósmicos: dimensiones, tipos; radiación electromagnética que emiten, evolución de las estrellas; componentes de las galaxias. La Vía Láctea y el Sol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 Contenido 1.3 Astronomía y sus procedimientos de investigación: observación, sistematización de datos, uso de evidencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257 Contenido 1.4 Interacción de la tecnología y la ciencia en el conocimiento del universo . . . . . . . . . . . . . . 260
Libro digital del título La magia de la ciencia 2. Física. La obra aborda los temas correspondientes al Segundo grado de educación secundaria conforme al programa de estudio vigente (SEP 2011).