EBOOK VS FORMACION EN EL PENSAMIENTO CRITICO

1st Edición
1456207857 · 9781456207854
$372.00
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.

Para pagos en BBVA, NO REDONDEAR el monto, por favor pague por transferencia electrónica.

  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.

Presentación

Acerca de los autores


Capítulo 1. El pensamiento crítico

Tema 1.1 El desarrollo intelectual y el pensamiento crítico

Necesidad del pensamiento crítico

Definición del pensamiento crítico

Tema 1.2 Del conocimiento y las creencias

Conocimiento y creencia

Razones para creer: motivos y evidencias

Tema 1.3 El conocimiento en general

¿Qué es conocer?

Las operaciones del conocimiento: concepto, juicio y raciocinio

Tema 1.4 Tipos de conocimiento

El conocimiento experiencial

El conocimiento experimental

El conocimiento racional

El conocimiento estadístico


Capítulo 2. Elementos del conocimiento

Tema 2.1 Determinación de los problemas del conocimiento

El conocimiento y la verdad

Posibilidad de la verdad

La verdad como una relación: sujeto-objeto

Posturas generales ante el conocimiento

Tema 2.2 ¿Quién conoce? El sujeto

La subjetividad en el proceso del conocimiento

Tema 2.3 ¿Qué se conoce? El objeto

El engaño de los sentidos

Tres posturas ante la realidad

Tema 2.4 ¿Cómo se conoce? Las operaciones intelectuales

Un punto de partida: la experiencia

Las operaciones del intelecto


Capítulo 3. El análisis y la síntesis como procesos del pensamiento

Tema 3.1 La relación entre los mapas conceptuales y el análisis

El análisis

Tema 3.2 Síntesis

¿Qué es sintetizar?

El cuadro sinóptico como herramienta de síntesis

Tema 3.3 Exposición y presentación de la información

Integración del análisis y la síntesis

Estructurar una opinión por escrito

Estructurar una opinión por verbal


Capítulo 4. Los problemas del conocimiento

Tema 4.1 Los prejuicios y su papel dentro del conocimiento

De juicios y perjuicios está hecha la vida

El valor de los prejuicios en el conocimiento

Formamos parte de una cultura

Tema 4.2 Las limitaciones del conocimiento

Acostumbrados a los éxitos de la ciencia

“Quidquid recipitur ad modum recipientem recipitur”

Dependencia del aparato sensitivo

Entendimiento como razón y carácter progresivo del conocimiento

Tema 4.3 Métodos de verificación y justificación apropiados a las diferentes áreas del conocimiento

Verificación y justificación

Los cambios de la justificación

Métodos de verificación en las diferentes ciencias

Tema 4.4 Validez de las fuentes

Sociedad de la información y sociedad informacional

Selección y procesamiento de información

¿Cómo identificar información confiable?

Tema 4.5 Sistema de valores personales y problemas del conocimiento

Los valores y el actuar humano

Un sistema de valores

Valores personales y problemas del conocimiento

Importancia de los valores personales en el ejercicio profesional


Capítulo 5. El pensamiento crítico y las diferentes áreas del conocimiento

Tema 5.1 Problemas del conocimiento en las matemáticas y en las ciencias naturales

La sociedad de la información

Los problemas del conocimiento general

Naturaleza de las matemáticas

La estadística: una "certeza" orientativa

¿Qué son las ciencias naturales y cuál es su naturaleza?

Tema 5.2 Problemas de conocimiento en las ciencias sociales y la historia

Las ciencias sociales y su objeto de estudio

La verificabilidad de la verdad en las ciencias sociales y su objeto de estudio

La historia como ciencia

La verdad histórica

Tema 5.3 Relevancia de la ética y las artes como áreas de conocimiento

Necesidad de la ética como área de conocimiento

La ética como ciencia

Principales problemas de la ética

Naturaleza de las artes

La interpretación del mensaje: ¿el arte es un tipo de conocimiento o un medio de expresar el conocimiento?


Capítulo 6. La argumentación como herramienta para defender y proponer ideas

Tema 6.1 Tipos de argumentación

La proposición como planteamiento

La argumentación como centro del discurso

Tipos de argumentos

Tema 5.2 Problemas de conocimiento en las ciencias sociales y la historia

¿Qué es una falacia?

Tipos de falacias y su eficacia en el discurso

El discurso motivacional

Tema 6.3 Caso integrador


Bibliografía