EBOOK VS FISICA I BACHILLERATO PARA TODOS
1st Edición
1456215795
·
9781456215798
© 2014 | Published: July 29, 2013
?Incorpora los más recientes cambios en el programa de estudios para el bachillerato general ?Incluye las tendencias mundiales en la enseñanza de la física ?Demuestra que la física apoya la comprensión de los fenómenos naturales ?Presenta avanc…
Leer Más
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.
Para pagos en BBVA, NO REDONDEAR el monto, por favor pague por transferencia electrónica.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
Bloque I. Introducción a la física
1.1 ¿Qué es la física?
1.2 Bosquejo histórico de la física
1.3 Clasificación de la física
1.4 La ciencia
1.5 El método científico
1.6 Propiedades de la materia
1.7 Magnitudes físicas
1.8 El proceso de medición
1.9 Unidad de medida
1.10 Transformación de unidades
1.11 Notación científica
1.12 Errores en las mediciones
1.13 Instrumentos de medición
1.14 Tablas de resultados
1.15 Introducción a la graficación de resultados
1.16 Magnitudes escalares y vectoriales
1.17 Clasificación de vectores
1.18 Suma de vectores
1.19 Resta de vectores
1.20 Multiplicación de un vector por un escalar
1.21 Componentes de un vector
1.22 Producto entre dos vectores
Arma tu mapa conceptual • Lo que hay que saber • Evidencias de aprendizaje • Evaluación formativa • Lo que hay que saber hacer • Actividades experimentales • Física en contexto
Bloque II. Movimiento2.1 Breve historia del estudio del movimiento
2.2 Movimiento
2.3 Partícula
2.4 Trayectoria
2.5 Posición de un objeto
2.6 Distancia y desplazamiento
2.7 Rapidez
2.8 Velocidad
2.9 Movimiento rectilíneo uniforme
2.10 Aceleración
2.11 Movimiento rectilíneo con aceleración constante
2.12 Caída libre
2.13 Tiro horizontal
2.14 Tiro oblicuo o movimiento parabólico
2.15 Movimiento circular uniforme
2.16 Velocidad lineal (tangencial)
2.17 Aceleración centrípeta radial
2.18 Velocidad angular
2.19 Movimiento circular uniformemente acelerado
Arma tu mapa conceptual • Lo que hay que saber • Evidencias de aprendizaje • Evaluación formativa • Lo que hay que saber hacer • Actividades experimentales • Física en contexto
Bloque III. Leyes de Newton3.1 Fuerza
3.2 Fuerza de fricción
3.3 Masa inercial
3.4 Primera ley de Newton
3.5 Segunda ley de Newton
3.6 Tercera ley de Newton
3.7 Fuerza centrípeta
3.8 Estática
3.9 Equilibrio
3.10 Fuerza de gravedad
3.11 Ley de la gravitación universal
3.12 Satélites artificiales
3.13 Velocidad de escape
3.14 Sistema solar
Arma tu mapa conceptual • Lo que hay que saber • Evidencias de aprendizaje • Evaluación formativa • Lo que hay que saber hacer • Actividades experimentales • Física en contexto
Bloque IV. Trabajo, potencia y energía mecánica4.1 Trabajo
4.2 Potencia
4.3 Energía
4.4 Energía potencial gravitacional
4.5 Energía cinética
4.6 Energía mecánica
4.7 Conservación de la energía
4.8 Fuerza no conservativa y conservación de la energía
4.9 Energía potencial elástica
4.10 Potencia y energía
4.11 Máquinas
4.12 Máquinas simples
Arma tu mapa conceptual • Lo que hay que saber • Evidencias de aprendizaje • Evaluación formativa • Lo que hay que saber hacer • Actividades experimentales • Física en contexto
Portafolio pedagógico
?Incorpora los más recientes cambios en el programa de estudios para el bachillerato general ?Incluye las tendencias mundiales en la enseñanza de la física ?Demuestra que la física apoya la comprensión de los fenómenos naturales ?Presenta avances sobresalientes de la física ?Responde a las características de los estudiantes que ingresan a bachillerato ?Desarrolla los temas con un lenguaje sencillo y familiar al estudiante ?Incluye tres tipos de evaluaciones: diagnóstica, formativa y sumativa ?Actividades experimentales, problemas y mapas conceptuales ?Incluye glosario, lecturas, semblanzas de grandes físicos y apéndices