EBOOK VS FARMACOLOGIA PARA ENFERMERAS

2nd Edición
1456206702 · 9781456206703
Los avances en las ciencias clínicas cambian constantemente en la medicina terapéutica farmacológica. A medida que se dispone de nueva información es necesario modificar el tratamiento y uso de medicamentos, actividades que involucran directament… Leer Más
$1,005.00
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.

Para pagos en BBVA, NO REDONDEAR el monto, por favor pague por transferencia electrónica.

  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.

Parte i Sistema nervioso autónomo

Parte ii Sistema cardiovascular

Parte iii Sistema nervioso central

Parte iv Antiinflamatorios

Parte v Antineoplásicos

Parte vi Quimioterapéuticos

Parte vii Órganos y sistemas

Parte viii Vitaminas, hierro y ácido fólico

Parte ix Toxicología

Apéndice 1 Bioética y ejercicio profesional de enfermería

Apéndice 2 Farmacología

Apéndice 3 Control de las concentraciones terapéuticas farmacológicas

Apéndice 4 Clasificación de los fármacos por su riesgo para el feto

Apéndice 5 Medicamentos controlados

Apéndice 6 Mezclas compatibles de fármacos

Apéndice 7 Vías de administración de fármacos

Los avances en las ciencias clínicas cambian constantemente en la medicina terapéutica farmacológica. A medida que se dispone de nueva información es necesario modificar el tratamiento y uso de medicamentos, actividades que involucran directamente al personal de enfermería, como responsable tanto de su administración como de observar sus efectos. Debido al creciente número de nuevos fármacos y al aumento de información al respecto, existe ahora más que nunca la necesidad de que estos profesionales obtengan un amplio conocimiento sobre farmacología.

En este contexto, el papel de la enfermera es muy importante para detectar, prevenir en lo posible y documentar tales eventos. Debido a sus actividades en la administración de medicamentos y su contacto directo con los enfermos, le es posible observar efectos adversos en etapas tempranas y, así, tomar decisiones o informar de inmediato al personal médico; a su vez, mediante un interrogatorio sobre el uso simultaneo de fármacos puede evitar interacciones potencialmente peligrosas -incluso, fatales además de conocer las compatibilidades e incompatibilidades en la aplicación sistémica de cualquier medicamento; investigar si su ingestión es por autoprescripción, hábitos sociales o dietéticos; identificar reacciones alérgicas y no alérgicas, y apreciar una serie de factores capaces de alterar la respuesta de un fármaco. Dichas actividades, entre muchas otras, ponen de relieve la importancia de la constante preparación y el acceso a información actualizada.

La presente obra se ha elaborado con objeto de que sea un libro de texto en la carrera de enfermería, y una fuente de consulta en las actividades profesionales de esta rama indispensable de las ciencias de la salud.

La segunda edición del libro FARMACOLOGÍA PARA ENFERMERAS, de la doctora Consuelo Rodríguez, es una excelente adición al armamento farmacológico de los profesionales de la enfermería, el cual sin duda les ayudara a realizar con un alto grado de competencia la importantísima función de administrar medicamentos a sus pacientes.

Dr. Gregorio Tomas Obrador Vera

Director de la Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana