EBOOK VS EXAMINACION DIAGNOSTICA PEDIATRICA
1st Edición
1615020861
·
9781615020867
© 2010 | Published: August 25, 2009
Los profesionistas que necesitan diagnosticar estados patológicos en recién nacidos, niños y adolescentes, tendrán en este texto un compendio completo y preciso de información trascendental que complementa otras fuentes que exponen con mayor det…
Leer Más
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.
Para pagos en BBVA, NO REDONDEAR el monto, por favor pague por transferencia electrónica.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
Contenido 1. Antecedentes en lactantes, escolares y adolescentes. 2. Exploración. 3. Signos vitales. 4. Desarrollo de un diagnóstico diferencial de los antecedentes. 5. El recién nacido a término. 6. Diagnóstico de los trastornos morfológicos en pediatría. 7. Exploración de ojos, oídos, nariz, faringe, cuello y oral. 8. Aparato respiratorio. 9. Aparato cardiovascular. 10. Tubo digestivo, hígado, vesícula biliar y páncreas. 11. Sistema musculoesquelético. 12. Sistema neurológico. 13. Sistema endocrino. 14. Sistema renal. 15. Sistema hematológico/Oncológico. 16. Sistema integumentario, piel, cabello y uñas. 17. Exploración psicodiagnóstica. 18. Principios del desarrollo del diagnóstico. 19. El sistema genitourinario y los niños. 20. El aparato ginecológico y las niñas. 21. El aparato ginecológico en adolescentes. 22. Pruebas de laboratorio.
Los profesionistas que necesitan diagnosticar estados patológicos en recién nacidos, niños y adolescentes, tendrán en este texto un compendio completo y preciso de información trascendental que complementa otras fuentes que exponen con mayor detalle los tratamientos asequibles. El énfasis en los signos físicos y los síntomas es importante en una época donde se han producido innumerables progresos en el laboratorio y en técnicas imagenológicas. Ha sido realmente una bendición contar con los progresos científicos que han permitido medir y sondear en profundidad el cuerpo de nuestros pacientes. Sin embargo, el arte y la ciencia de la exploración física son parte inseparable de la anamnesis cuidadosa y detallada, así como de estudios diagnósticos que permiten sentar las bases del diagnóstico diferencial y llegar al final al diagnóstico exacto.
Suele haber prisa por pasar de manera inmediata de la anamnesis a los estudios diagnósticos, sin que el clínico se detenga de manera pausada a valorar los signos y síntomas decisivos que permitan plantear el diagnóstico diferencial adecuado, y con ello se expone al peligro de retrasos o molestias innecesarias e incremento de los costos asistenciales. La exploración física puede realizarse en forma cuidadosa y rápida y se suma a la eficiencia global y la buena calidad de la atención clínica. La situación anterior es válida, en especial en el caso de recién nacidos, niños y adolescentes.