EBOOK VS BIOLOGIA I
Para pagos en BBVA, NO REDONDEAR el monto, por favor pague por transferencia electrónica.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
Contenido
Presentación III
Acerca de la autora IV
Conoce tu libro V
Competencias genéricas y disciplinares VII
Bloque 1 La biología como la ciencia de la vida
OBJETOS DE APRENDIZAJE ? CONTENIDO ? DESEMPEÑOS •
ARTICULACIÓN DE COMPETENCIAS ?
UBICACIÓN DEL CAMPO PROBLEMÁTICO 2
1.1 La biología como ciencia y su desarrollo 5
1.2 La biología moderna y su relación con otras ciencias 9
1.3 Sistemas y niveles de organización de la materia viva 9
Concepto de sistema 10
1.4 Características de la ciencia 16
Los límites de la biología 19
1.5 Los métodos de la ciencia y su aplicación en biología 19
RESUMEN ? MAPA CONCEPTUAL ? AUTOEVALUACIÓN ? Listas DE COTEJO.... 24
Bloque 2 Características y componentes de los seres vivos
OBJETOS DE APRENDIZAJE ? CONTENIDO ? DESEMPEÑOS •
ARTICULACIÓN DE COMPETENCIAS •
UBICACIÓN DEL CAMPO PROBLEMÁTICO 28 i
2.1 Características distintivas de los seres vivos 31
a) Metabolismo: Son sistemas termodinámicos abiertos y altamente organizados 31
b) Irritabilidad y homeostasis: Responden a estímulos del ambiente y sus procesos están regulados 32
c) Los sistemas vivos crecen 33
d) Los sistemas vivos se reproducen, heredan, evoluciónan y se adaptan 33
Estructura química de la materia viva 34
2.2 El agua, sus propiedades e importancia biológica 36
2.3 Estructura y función de las biomoléculas orgánicas 39
Moléculas orgánicas 39
Carbohidratos 39
Lípidos 41
Proteínas 42
2.4 Ácidos nucleicos: ADN y ARN 45
Ácidos nucleicos 45
ARN y síntesis de proteínas 51
2.5 Código genético 52
Requerimientos de los seres vivos 56
RESUMEN ? MAPA CONCEPTUAL ? AUTOEVALUACIÓN ? LISTAS DE COTEJO.... 59
Bloque 3 La célula como unidad de la vida
OBJETOS DE APRENDIZAJE ? CONTENIDO ? DESEMPEÑOS •
ARTICULACIÓN DE COMPETENCIAS ?
UBICACIÓN DEL CAMPO PROBLEMÁTICO 64
3.1 La célula. Teoría celular 67
3.2 Origen de la vida y Teorías de la evolución celular 'm?
El paso de procariotas a eucariotas. Teoría endosimbiótica 76
3.3 Tipos celulares: procariota y eucariota; célula animal y vegetal 77
La célula procariota 77
La célula eucariota 81
La membrana celular y el sistema membranoso 81
Material genético, núcleo y nucleoide 86
Matriz citoplásmica y componentes celulares 87
Diferencias entre células animales y vegetales 91
3.5 Fisiología celular 92
Transporte de sustancias 92
Comunicación celular 95
Reproducción celular 96
UBICACIÓN DEL CAMPO PROBLEMÁTICO 64
3.1 La célula. Teoría celular 67
3.2 Origen de la vida y Teorías de la evolución celular 'm?
El paso de procariotas a eucariotas. Teoría endosimbiótica 76
3.3 Tipos celulares: procariota y eucariota; célula animal y vegetal 77
La célula procariota 77
La célula eucariota 81
La membrana celular y el sistema membranoso 81
Material genético, núcleo y nucleoide 86
Matriz citoplásmica y componentes celulares 87
Diferencias entre células animales y vegetales 91
3.5 Fisiología celular 92
Transporte de sustancias 92
Comunicación celular 95
Reproducción celular 96
RESUMEN ? MAPA CONCEPTUAL ? AUTOEVALUACIÓN ? LISTAS DE COTEJO.... 104
Bloque 4 Ei metabolismo de los seres vivos
OBJETOS DE APRENDIZAJE ? CONTENIDO ? DESEMPEÑOS ?
ARTICULACIÓN DE COMPETENCIAS ?
UBICACIÓN DEL CAMPO PROBLEMÁTICO 108
4.1 Bioenergética III
Reacciones químicas 112
4.2 Adenosin trifosfato: ATP 114
4.3 Enzimas y cofactores 116
4.4 Procesos anabólicos: fotosíntesis y quimiosíntesis 118
Fotosíntesis y quimiosíntesis 118
4.5 Procesos catabólicos: respiración y fermentación 124
Respiración y fermentación 124
4.6 Tipos de nutrición: autótrofa y hereotrofa 132
Autótrofa y hereótrofa 132
RESUMEN • MAPA CONCEPTUAL ? AUTOEVALUACIÓN ? LISTAS DE COTEJO.... 135
Bloque 5. Biodiversidad y estrategias de preservación
OBJETOS DE APRENDIZAJE • CONTENIDO • DESEMPEÑOS ?
ARTICULACIÓN DE COMPETENCIAS ?
UBICACIÓN DEL CAMPO PROBLEMÁTICO 140
5.1 La biodiversidad en México 143
5.2 Los virus 145
5.3 Sistemática y clasificación de los seres vivos 147
La tendencia evoluciónista clásica 155
La tendencia cladista 155
La tendencia feneticista 156
La clasificación en reinos o dominios 157
5.4 Dominio Archaea 159
5.5 Dominio Eubacteria 160
5.6 Dominio Eukarya 163
Reino Protista: el camino a la pluricelularidad 163
Las plantas y los hongos, primeros invasores de la tierra 170
RESUMEN • MAPA CONCEPTUAL ? AUTOEVALUACIÓN ? LISTAS DE COTEJO.... 195
Listas de cotejo 201
Bibliografía 207
Respuestas a las AUTOEVALUACIONES 208
La biología es una de las ciencias de mayor transcendencia en nuestros días. Desentrañar los misterios de la célula, el ADN y el código genético dio lugar a un sinnúmero de transformaciones en el tratamiento de enfermedades, la producción de alimentos y nuestros materiales, incluso ha permitido conocer la biodiversidad de nuestro planeta, evitar la extinción de especies y rescatar espacios degradados por el hombre.
De acuerdo con lo anterior, la segunda edición de biología I proporciona a estudiantes y profesores materiales que facilita la enseñanza-aprendizaje de esta disciplina. Por un lado, ofrece un desarrollo teórico sólido y conciso; por otro, presenta numerosas actividades e instrumentos de los usuarios, todo está sustentado en la trayectoria docente de más de 45 años de la autora.
En suma, esta obra fue concebida con el propósito de que el estudiante desarrolle e incorpore ciertos números de competencias (investigar, analizar, recabar información, pensar críticamente, entre otras) que le servirán en la vida cotidiana y profesional.