Conciencia Histórica 1 - Plus

1st Edición
6071524024 · 9786071524027
En esta obra se explica en qué consiste la conciencia histórica y cuáles son sus características. Asimismo, se destaca la relevancia de aprender historia con base en un método histórico y no solo mediante la memorización de fechas y nombres; a… Leer Más
$299.00

El envío se realiza por medio de paquetería FEDEX.

  • Considere que el tiempo de envío toma de 7 a 10 días, por favor ingrese su dirección lo más exacto posible para evitar demoras por parte de la mensajería.
  • Para pagos en BBVA, NO REDONDEAR el monto, por favor pague por transferencia electrónica.

I. Raíces profundas: el México antiguo

¿Qué es la conciencia histórica y para qué sirve?

Transformaciones sociales de los habitantes del México prehispánico

Origen de la diversidad étnica, lingüística y cultural de México

II. Choque entre mundos: la Conquista

El legado de Europa, Asia y África al continente americano

Las conquistas

La resistencia indígena desde el México colonial hasta la actualidad

III. Dominio español y diversidades

En esta obra se explica en qué consiste la conciencia histórica y cuáles son sus características. Asimismo, se destaca la relevancia de aprender historia con base en un método histórico y no solo mediante la memorización de fechas y nombres; además, se pone de relieve la importancia de saber consultar, interpretar y comprender las fuentes primarias y secundarias como materia prima de la historia y el pensamiento crítico y su aplicación en cualquier campo del conocimiento.

El recorrido histórico empieza en el México prehispánico, por las culturas que nos legaron una gran herencia, reflejada en nuestra diversidad étnica, cultural y lingüística. En la segunda unidad se estudia el proceso de la conquista de Tenochtitlan, sus antecedentes, su desarrollo y sus consecuencias: el legado de Europa, Asia y África. Finalmente, el viaje termina con la formación de la Nueva España, sus rasgos y sus prácticas religiosas; las características de la economía virreinal y el valor de patrimonio histórico.

Es de relevancia señalar que en la sección “Desafío” se incluye un proyecto tipo ABP, en el que se propone publicar un sitio web con el propósito de comunicar mejor a la comunidad donde se hallan el estudiantado.