Ciencias Naturales, experimentales y tecnología 2 - Ebook
Para pagos en BBVA, transferencias interbancarias o tiendas de autoservicio, NO REDONDEAR el monto.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
I. Energía: sus manifestaciones y transferencia
La energía en los sistemas
Transferencia de energía entre sistemas
Las ondas y su energía
El sonido
La Luz
La energía y sus manifestaciones
II. Energía y calor
Fases de la materia, los gases
Presión, volumen y temperatura
Calor
Ley cero de la termodinámica
Energía Interna en gases ideales
Primera ley de la termodinámica
Segunda Ley de la termodinámica
Tercera ley de la termodinámica
III. El funcionamiento de los sistemas
Los sistemas cerrados
Los cambios de energía y materia
El principio de conservación
La ciencia como un esfuerzo humano
para el bienestar
La aplicación de las ciencias naturales: sobre la generación de energía eléctrica
En Ciencias naturales, experimentales y tecnología 2 se desarrolla un gran tema integrador: la conservación de la energía y sus interacciones con la materia, con un marcado acento en los fenómenos físicos relacionados con ello.
Basado en las 16 progresiones del área de las ciencias naturales, el texto se divide en tres unidades, diseñadas como secuencias didácticas organizadas en tres fases: preinstruccional (inicio), coinstrucional (desarrollo) y posinstruccional (cierre). En cada una de esa fases se incluyen distintas secciones , entre ellas: “Plan de acción” (actividad de metacognición), donde se pide al estudiante que reflexione acerca de los pasos que debe seguir para lograr las metas de aprendizaje; “Desafío de aprendizaje”, actividad de aprendizaje activo centrada en el estudiantado y sus intereses; “Encuadre didáctico”, que permite a docente y estudiantes saber qué se va a aprender, qué recursos didácticos se van a utilizar y cómo va a lograr el aprendizaje. También se presentan diversas secciones encaminadas a la evaluación formativa; por ejemplo: “Rúbrica de evaluación y realimentación”, “Evaluación entre pares”, “Situación didáctica”.
Es de relevancia señalar que en la sección “Desafío” se incluye un proyecto tipo ABP, en el que se propone construir un mecanismo para generar energía eléctrica.