Cálculo diferencial con precálculo - Connect - 12 meses
Antes de comenzar: tu docente debe proporcionarte la liga (URL) de tu curso. Solo en esa página podrás realizar la activación de tu licencia.
Pasos:
1. Consulta con tu docente el ISBN y la duración de la licencia que debes adquirir.
2. Compra tu producto y revisa tu correo electrónico, donde recibirás tu código de acceso.
3. Ingresa a la liga (URL) de tu curso (proporcionada por tu docente).
4. Coloca tu correo institucional, si eres nuevo usuario te pedirá crear una cuenta y contraseña segura que recuerdes fácilmente.
5. Agrega el código de acceso que recibiste por correo electrónico y da clic en "Redeem".
6. Confirma la información del curso.
7. Da clic en "Continue" y confirma la información para acceder a tu curso.
Para pagos en BBVA, transferencias interbancarias o tiendas de autoservicio, NO REDONDEAR el monto.
1. Relaciones y funciones
Desigualdades
Producto cartesiano de conjuntos
Relaciones
Funciones
Algunas funciones especiales
Traslación de gráficas
2. La función polinomial de grados cero, uno y dos
La función polinomial
La función lineal
La función cuadrática
Funciones de grado superior
Características de las gráficas de las funciones polinomiales de grados tres y cuatro
3. Funciones racionales
Introducción a las funciones racionales
Gráfica de una función racional
4. Funciones trascendentes
Funciones exponenciales
Logaritmos
Funciones logarítmicas
Funciones trigonométricas de números reales
Cálculo diferencial
1. Los límites
Qué es el cálculo
Antecedentes
El surgimiento del cálculo
Límites y continuidad
Cálculo de límites (enfoque analítico)
Límites infinitos
Continuidad de funciones
2. La derivada de una función y las razones de cambio
Razón de cambio promedio de una función
Dos problemas centrales del cálculo
La derivada
Fórmulas de derivación de funciones algebraicas
La derivada de la función compuesta por medio de la regla de la cadena
Derivada de las funciones trigonométricas
Derivada de las funciones trigonométricas compuestas
Derivada de funciones exponenciales y logarítmicas
Derivada de f(x) = ax con a > 0
Derivada de orden superior
3. Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
Máximos, mínimos y puntos de inflexión de una función
La derivada y el trazo de una gráfica
Valores máximos y mínimos relativos
Concavidad y puntos de inflexión de una función
Máximos y mínimos absolutos de una función
Las formas indeterminadas y la regla de L’Hôpital
Este curso digital publicado en Connect, la plataforma de aprendizaje de McGraw Hill, es una gran solución electrónica para que los alumnos apliquen conceptos básicos de Precálculo y Cálculo diferencial para estudiar, modelar el movimiento, el cambio y la medida, con el análisis de procesos infinitos. En ese sentido, tras realizar este curso serán capaces dedesarrollar habilidades analíticas, algorítmicas y geométricas que les ayuden acomprender su entorno.
El texto y sus ejercicios introducen gradualmente a los estudiantes en los conceptos de derivada, así como en los problemas que históricamente dieron origen al estudio del Cálculo.