¡Nos complace darles la bienvenida al Primer Encuentro Educativo 2025!
Un evento único creado por McGraw-Hill, que reunirá a expertos, académicos y líderes del sector educativo para explorar las múltiples facetas de la inteligencia artificial en la educación. Este congreso está diseñado para brindar una visión profunda de los retos y las oportunidades que la IA ofrece, así como fomentar el intercambio de ideas y el aprendizaje colaborativo.
A lo largo de este evento, tendrás la oportunidad de conocer las últimas tendencias en educación tecnológica, participar en dinámicas interactivas y establecer valiosas conexiones con profesionales de diversas instituciones educativas. Nos complace mucho contar con tu presencia y participación.
Nos complace anunciar que el Encuentro Educativo 2025 se llevará a cabo en la prestigiosa Bolsa Mexicana de Valores (BMV), un lugar emblemático de la economía y el desarrollo financiero en México. Este icónico recinto no solo representa el corazón de los mercados financieros, sino que también será el escenario perfecto para discutir el futuro de la educación y la transformación digital. Contar con la BMV como sede de nuestro congreso es un reflejo del impacto y relevancia de este evento para la comunidad educativa.
Nuestro programa está diseñado para ofrecerte una experiencia educativa única. Desde conferencias magistrales hasta talleres interactivos, cada sesión se ha creado para brindarte una visión completa sobre el impacto de la IA en la educación.
Revolución de la inteligencia artificial en la educación, lo que hay que saber
Impartida por Alex Rayón Jerez
Bolsas y Mercados Españoles
Es el Co-Fundador y CEO de Brain & Code, con una sólida trayectoria en el mundo de la informática y las telecomunicaciones. Su pasión por el Big Data lo llevó a desarrollar su tesis doctoral en la optimización de procesos mediante el análisis de grandes volúmenes de datos. Antes de fundar Brain & Code, Alex desempeñó roles clave en la Universidad de Deusto, donde fue Vicerrector de Relaciones Internacionales y Transformación Digital, además de dirigir el Deusto Big Data.
Auditorio principal
Nota: No es necesario un registro previo. ¡Te esperamos!
Se llevarán a cabo cinco talleres simultáneos, diseñados para proporcionar a los asistentes experiencias prácticas y herramientas valiosas. Los talleres ofrecerán un enfoque interactivo, brindando a los participantes la oportunidad de explorar soluciones innovadoras y discutir cómo la IA puede mejorar la educación del futuro.
¡Asegúrate de apartar tu lugar al momento del registro para garantizar tu participación!
Los siguientes talleres han alcanzado su capacidad máxima. Favor de registrarse en los otros talleres aún disponibles
Innovación Educativa: Descubre el Poder de la IA
Panelistas: Dra. Rocio Maciel Arellano y Dr. Víctor M. Larios Rosillo
Tendencias Educativas con IA
Panelista: Paul Vaupel
El taller contará con traducción simultánea, ya que el panelista nos visita desde Inglaterra.
Contaremos con la participación de reconocidos expertos de nivel Intenacioanl en Educación, Inteligencia Artificial y Educación Financiera, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias para ayudarnos a comprender cómo la tecnología está transformando el panorama educativo."
El Rol de los Maestros en la Innovación Educativa a través de la IA.
Impartida por la Dra. Roxana Contreras Lobato
La Dra. Contreras es experta en educación, emprendimiento y tecnología (EdTech). Tiene un Doctorado en Educación, un MBA y una especialidad en Negocios Internacionales. Fundó Aulika Digital, una startup enfocada en la innovación educativa. Ha trabajado como profesora e investigadora en varias universidades, como la Universidad Iberoamericana y la UNAM. Fue reconocida en 2020 como la mejor startup en LATAM en el ámbito EdTech y ha participado en programas de emprendimiento como "Victoria147" e "Irrazonable México". Actualmente, es mentora en plataformas de apoyo a startups y promueve el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la realidad aumentada en la educación.
Universidad Iberoamericana
ACADÉMICA DE ASIGNATURA EN LICENCIATURA Y POSGRADO (2008 - A LA FECHA)
Tecnológico de Monterrey
PROFESORA TITULAR DE POSGRADO EN LA ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN (2022 - A LA FECHA)
Universidad de Celaya ACADÉMICA DE ASIGNATURA (2017 - A LA FECHA)
Universidad Nacional Autónoma de México (ENES UNAM LEÓN)
COORDINADORA DE DISTINTOS DIPLOMADOS DE LA DIVISIÓN DE EDUCACIÓNCONTÍNUA E INNOVACIÓN - DECI (2015 - A LA FECHA)
Auditorio principal
Nota: No es necesario un registro previo. ¡Te esperamos!
Compartir ideas:
Este espacio ha sido diseñado para todos nuestros asistentes puedan compartir ideas, experiencias y reflexionar sobre los retos y oportunidades que puedan surgir para el futuro de la educación.
Tendrán la oportunidad de interactuar de manera libre, mientras exploras los stands de nuestros proveedores invitados, quienes estarán presentando soluciones innovadoras para el ámbito educativo. Los participantes podrán disfrutar de dinámicas interactivas, convivir con colegas del sector y participar en diversas actividades.
Proveedores Invitados:
VitalSource
Porrúa
Bolsa Mexicana de Valores
McGraw Hill
Cada stand ofrecerá dinámicas especiales, rifas, premios y juegos para hacer de este espacio una experiencia única y divertida para continuar fortaleciendo su red de contactos.
Gracias por tu interés en el Encuentro Educativo 2025. Lamentablemente, los registros están cerrados porque ya hemos alcanzado el cupo completo. Agradecemos tu entusiasmo y esperamos contar con tu participación en el próximo evento.
Gracias a la colaboración de nuestros aliados estratégicos, el Encuentro Educativo 2025 se llevará a cabo con la mejor calidad posible. Juntos, estamos transformando la educación.